Mural de Minerva en Tarragona: Arte Urbano y Legado Romano
La ciudad de Tarragona rinde homenaje a su pasado y compromiso social con una nueva obra de arte público en el corazón del centro.
Tarragona, 10 de julio de 2025
El carrer Caputxins en Tarragona luce un nuevo mural artístico. Se trata de una obra dedicada a la diosa Minerva, que ocupa la fachada posterior del edificio del Institut Municipal de Serveis Socials de Tarragona (IMSST), ubicado en la plaza Sant Joan. Esta pieza es obra de los artistas Uri Kthr, Leim y Tziqui Artworks, y busca poner en valor la estrecha relación de esta figura con la ciudad.
¿Qué es el Nuevo Mural de Minerva en Tarragona?
El mural es una impresionante obra de arte urbano que rinde homenaje a la diosa Minerva. Está ubicado estratégicamente en la fachada posterior del edificio del Institut Municipal de Serveis Socials de Tarragona (IMSST), en la plaza Sant Joan. Esta ubicación refuerza su mensaje de protección y soporte a la comunidad, en línea con los principios de servicios sociales.
La obra combina una paleta de colores que evocan los paisajes mediterráneos y establece una armonía visual con el rico patrimonio histórico de Tarragona. Su inauguración contó con la presencia del alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, acompañado de los artistas y diversos concejales del Ayuntamiento, destacando la importancia de esta intervención artística para la ciudad.
¿Cuál es el Significado de la Diosa Minerva para la Ciudad?
Según el alcalde Rubén Viñuales, «Este mural no es solo una obra de arte, sino una declaración visual sobre la identidad de Tarragona, su legado romano y su compromiso con el bienestar de su ciudadanía». Minerva, deidad romana de la sabiduría, la estrategia, las artes y la guerra justa, ha estado intrínsecamente ligada a Tarragona desde la época romana, siendo una de las figuras protectoras de la antigua Tarraco.
El mural busca revivir su presencia y rendirle homenaje, sirviendo como un puente entre el pasado histórico y el presente de servicio social del IMSST. «La presencia de Minerva nos recordará la importancia de la inteligencia colectiva y la creatividad en la construcción de una sociedad más justa», añadió Viñuales, resaltando su valor más allá de lo estético.
¿Qué es el Proyecto ‘Murs que Parlen’?
La intervención artística forma parte del consolidado proyecto «Murs que Parlen», una iniciativa liderada por las consejerías de Joventut y Cultura de Tarragona. Este proyecto, que cuenta con 16 años de trayectoria y ha impulsado una treintena de murales, conecta el arte con la ciudad y a los artistas con el vecindario, fomentando un vínculo enriquecedor y de empoderamiento comunitario.
El mural de Minerva, en particular, se enmarca también en la celebración de los 25 años de la declaración de Tarraco como Patrimonio Mundial de la Humanidad, subrayando la conexión entre el arte contemporáneo y el vasto legado histórico de la ciudad.
¿Quiénes son los Artistas Detrás de la Obra?
La creación de esta significativa obra recae en el talento de tres artistas:
- Uri Kthr (Oriol Márquez Cateura, 30 años): Nacido en Molins de Rei y residente en L’Ametlla de Mar. Graduado en Bellas Artes, su obra comprometida con el entorno muestra la crisis de los ecosistemas urbanos y el poder reparador de la naturaleza. Su técnica, siempre con espray, se alimenta del realismo académico y de la ilustración/cómic.
- Leim (Isaac Muñoz Vidal, Barcelona – 1983): Artista autodidacta con más de 17 años de experiencia en el muralismo profesional. Ha desarrollado un método de trabajo que combina diversas técnicas y materiales como aerosol, pinturas plásticas y esmaltes acrílicos. Su obra busca dignificar y revitalizar espacios urbanos, transformándolos en puntos de interés y expresión social.
- Tziqui Artworks (José Mª Manero Puig, Tarragona – 1979): Artista plástico, DJ y músico de Tarragona. Especializado en dibujo realista, retrato, caricatura, arte digital, ilustración, diseño gráfico, grafiti y pintura mural. Ha realizado numerosos encargos en locales comerciales y eventos, y también imparte clases de dibujo, demostrando su versatilidad artística y pedagógica.
Preguntas Frecuentes
¿Dónde está ubicado el mural de la diosa Minerva en Tarragona?
Respuesta: El mural se encuentra en la fachada posterior del edificio del Institut Municipal de Serveis Socials de Tarragona (IMSST), en la plaza Sant Joan.
¿Qué significado tiene la diosa Minerva para Tarragona?
Respuesta: Minerva ha estado intrínsecamente ligada a Tarragona desde la época romana, siendo una de las figuras protectoras de la antigua Tarraco. Simboliza la inteligencia, la estrategia y también el compromiso con el bienestar social, reflejando los principios del IMSST.
¿Qué es el proyecto ‘Murs que Parlen’?
Respuesta: ‘Murs que Parlen’ es una iniciativa de la consejería de Joventut de Tarragona que impulsa el arte urbano conectando a artistas con la ciudad y sus vecinos. Este mural forma parte de la celebración de los 25 años de la declaración de Tarraco como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
¿Quiénes son los artistas responsables del mural de Minerva?
Respuesta: La obra es creación de los artistas Uri Kthr, Leim y Tziqui Artworks, cada uno aportando su estilo y experiencia al proyecto.