Buen Día Tarragona
Periodismo para Latinoamericanos en Tarragona
Tarragona se sumerge en la fe: Agenda completa de la Semana Santa 2025
La Semana Santa, una de las celebraciones más arraigadas en la tradición tarraconense, ofrece este año 2025 un itinerario cargado de actos litúrgicos y procesiones que invitan a la reflexión y a la participación de toda la comunidad, incluyendo a nuestros hermanos latinoamericanos. Para empezar, desde el emotivo inicio con el Vía Crucis del Gremi de Marejants hasta la solemne Procesión del Santo Entierro, Tarragona se convierte en un escenario de fe y recogimiento.
Para que no te pierdas ningún detalle, «Buen Día Tarragona» te presenta la agenda completa de esta Semana Santa:
Actos ya celebrados: Un inicio de fe y tradición
- Sábado 5 de abril, 19:30h: Vía Crucis del Gremi de Marejants. El barrio del Serrallo fue testigo del inicio de la Semana Santa con este tradicional Vía Crucis, uniendo la fe de los hombres y mujeres de mar.
- Jueves 10 de abril, 20:00h: Vía Crucis y procesión de los Gitanos. La Part Alta vibró con la pasión y la tradición de la comunidad gitana en su particular Vía Crucis.
- Viernes de Dolores, 11 de abril, 19:45h: Procesión del Viernes de Dolores. Las calles de la Part Alta se llenaron de recogimiento en la procesión que precede a la Semana Santa.
- Sábado 12 de abril, 19:00h: Procesión de Pasión. Desde la iglesia de Sant Nicolau de Bari, la procesión evocó los momentos previos a la Pasión de Cristo.
- <strong>Domingo de Ramos, 13 de abril, 17:00h: Procesión de la entrada de Jesús en Jerusalén (La Borriquita). La alegría y las palmas acompañaron la tradicional procesión desde la iglesia de Sant Joan. Además, a las 19:00h, la Part Alta acogió el Vía Crucis de la Sang.
- Lunes Santo, 14 de abril, 19:00h: Vía Crucis procesional en la Part Alta. La fe se manifestó en las calles históricas en este solemne acto.
Próximos actos: La semana de pasión en Tarragona
- Martes Santo, 15 de abril, 20:00h: Procesión dels Natzarens en la Part Alta. Los nazarenos, con sus túnicas características, recorrerán el corazón de la ciudad antigua en una de las procesiones más emblemáticas.
- Miércoles Santo, 16 de abril, 19:45h: Procesión del Dolor desde la iglesia de Sant Joan. La imagen de la Virgen Dolorosa será el centro de esta procesión que evoca el sufrimiento de María.
- Jueves Santo, 17 de abril, 23:45h: Vía Crucis de la Germandat del Sant Ecce-homo. Un Vía Crucis nocturno y especial que partirá desde la Av. M. Cristina hacia el Santuario del Loreto.
- Viernes Santo, 18 de abril:
El día central: Santo Entierro
- 6:15h: Vía Crucis procesional en la Part Alta. Un acto matutino para los más devotos.
- 16:00h: Recogida de misterios desde la iglesia de Natzaret. Los pasos procesionales se preparan para el acto central de la jornada.
- 19:30h: Procesión del Santo Entierro. El punto culminante de la Semana Santa tarraconense, declarada Fiesta Tradicional de Interés Nacional, partirá desde la iglesia de Natzaret recorriendo la Part Alta en un ambiente de profundo respeto y solemnidad.
- Sábado Santo, 19 de abril, 18:00h: Procesión de la Mare de Déu de la Soledat. La Virgen María, en su soledad tras la muerte de su hijo, protagoniza esta procesión desde la iglesia de Natzaret.
La Semana Santa en Tarragona es, por tanto, una oportunidad para vivir la fe, conocer las tradiciones centenarias de la ciudad y compartir momentos de recogimiento en comunidad. Para nuestros hermanos latinoamericanos, muchos de los cuales comparten la tradición cristiana (puedes leer más sobre esto en nuestro artículo sobre tradiciones latinoamericanas en Tarragona), esta semana ofrece un espacio de conexión cultural y espiritual en su nuevo hogar.
Desde «Buen Día Tarragona», os invitamos a participar y a vivir con respeto y devoción cada uno de estos actos. ¡La fe se vive en las calles de Tarragona! En resumen, esta es la agenda para no perderse nada.
Mantente atento a nuestras próximas publicaciones para conocer más detalles sobre cada procesión y los recorridos específicos. (Puedes consultar nuestro especial de Semana Santa para más información).
[…] sobre todos los actos y horarios. También puedes explorar nuestra sección especial sobre la Semana Santa en Tarragona 2025 en Buen Día Tarragona para no perderte ningún […]
[…] Más sobre la Semana Santa en Tarragona […]
[…] Más sobre la Semana Santa en Tarragona […]