Política de Privacidad y Cookies
En «Buen Día Tarragona», nos comprometemos a proteger y respetar tu privacidad. Esta política explica cómo recopilamos, utilizamos y protegemos la información personal que nos proporcionas al visitar nuestro sitio web o interactuar con nuestros servicios. En Buen Día Tarragona, tu información y privacidad son nuestra prioridad.
—
Política de Privacidad
1. Información que recopilamos
Podemos recopilar y procesar los siguientes datos:
- Información que nos proporcionas: Al registrarte en nuestro sitio, suscribirte a nuestro boletín, participar en encuestas o contactarnos, podemos recopilar datos como tu nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono y otra información relevante.
- Datos de navegación: Información técnica como tu dirección IP, tipo de navegador, páginas visitadas y tiempo de permanencia en el sitio.
- Cookies: Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y mostrarte publicidad relevante. Puedes encontrar detalles más específicos en nuestra Política de Cookies a continuación.
2. Cómo utilizamos tu información
Utilizamos la información recopilada para:
- Proporcionarte noticias y contenidos personalizados.
- Mejorar nuestro sitio web y servicios.
- Enviarte boletines informativos, si has dado tu consentimiento.
- Cumplir con obligaciones legales y regulatorias.
3. Base legal para el tratamiento de datos
El tratamiento de tus datos se basa en:
- Tu consentimiento explícito (por ejemplo, al suscribirte a un boletín o aceptar nuestras cookies).
- La necesidad de cumplir con obligaciones legales.
- Nuestro interés legítimo en mejorar nuestros servicios, analizar el uso de nuestro sitio y ofrecerte una experiencia personalizada y publicidad relevante.
4. Compartir tu información
No vendemos ni alquilamos tu información personal a terceros. Solo compartimos tus datos en los siguientes casos, y siempre bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad:
- Con proveedores de servicios: Trabajamos con empresas y proveedores de servicios de confianza que nos ayudan a operar nuestro sitio web y ofrecer nuestros servicios. Esto incluye, por ejemplo, plataformas de alojamiento web, servicios de análisis de datos (como Google Analytics), servicios de correo electrónico y redes publicitarias (como Google AdSense), que nos ayudan a mostrarte contenido y anuncios relevantes. Estos terceros están obligados contractualmente a proteger tu información y utilizarla solo para los fines específicos para los que les fue proporcionada.
- Cumplimiento legal y protección de derechos: Cuando sea necesario para cumplir con una obligación legal, una orden judicial, o para proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad, o los de otros.
5. Tus derechos y protección de privacidad
De acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), tienes los siguientes derechos:
- Acceder a los datos que tenemos sobre ti.
- Solicitar la rectificación de tus datos si son incorrectos o incompletos.
- Solicitar la eliminación de tus datos («derecho al olvido»).
- Oponerte al tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.
- Solicitar la limitación del tratamiento de tus datos.
- Solicitar la portabilidad de tus datos.
- Retirar tu consentimiento en cualquier momento para el tratamiento basado en el consentimiento.
Para ejercer estos derechos, puedes contactarnos en editorial@buendiatarragona.com.
6. Seguridad de los datos
Implementamos medidas técnicas y organizativas robustas para proteger tus datos personales contra accesos no autorizados, divulgación, alteración o destrucción. Revisamos y actualizamos nuestras prácticas de seguridad regularmente.
7. Cambios en esta política de privacidad
Podemos actualizar esta política de privacidad de vez en cuando para reflejar cambios en nuestras prácticas o por razones legales, operativas o regulatorias. Te notificaremos de cualquier cambio significativo a través de nuestro sitio web o por correo electrónico, si corresponde. Te recomendamos revisar esta página periódicamente para estar al tanto de cualquier actualización.
—
Política de Cookies
En «Buen Día Tarragona», utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web, analizar el tráfico y personalizar el contenido y la publicidad.
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo (ordenador, teléfono, tablet, etc.) cuando visitas un sitio web. Estas nos permiten recordar tus preferencias, facilitar tu navegación, analizar cómo interactúas con nuestro contenido y mostrarte publicidad adaptada a tus intereses.
2. Tipos de cookies que utilizamos y su finalidad
- Cookies esenciales o técnicas: Son estrictamente necesarias para el funcionamiento básico del sitio web. Permiten la navegación, el uso de sus funciones esenciales y el acceso a áreas seguras. Sin estas cookies, la web no funcionaría correctamente.
- Cookies de rendimiento o analíticas: Nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar mediciones y análisis estadísticos de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Esto nos ayuda a mejorar la forma en que funciona nuestro sitio. Para este fin, utilizamos servicios de terceros como **Google Analytics**.
- Cookies de funcionalidad o personalización: Se utilizan para recordar las elecciones que haces (como tu nombre de usuario, idioma o la región en la que te encuentras) y así ofrecerte características mejoradas y más personalizadas.
- Cookies de publicidad o marketing: Estas cookies son utilizadas por nosotros y por nuestros socios externos, incluyendo **Google AdSense** y otras redes publicitarias, para mostrarte anuncios relevantes y personalizados. Recopilan información sobre tus hábitos de navegación para hacer la publicidad más atractiva para ti, basándose en tus visitas anteriores a este sitio web y a otros sitios de Internet.
3. Publicidad de Terceros y Cómo Gestionar tus Preferencias
Además de Google, otros proveedores externos y redes publicitarias pueden utilizar cookies para publicar anuncios en nuestro sitio. Nos esforzamos por trabajar con socios que respeten tu privacidad y que cumplan con la normativa de protección de datos.
- Para Google: El uso de cookies publicitarias por parte de Google les permite a ellos y a sus socios mostrar anuncios a nuestros usuarios basados en sus visitas a nuestro sitio y/u otros sitios de Internet. Puedes desactivar la publicidad personalizada de Google visitando la Configuración de anuncios de Google.
- Para otros proveedores externos: Puedes desactivar el uso de cookies de un proveedor externo para publicidad personalizada visitando el portal www.aboutads.info. Aquí podrás encontrar información y herramientas para gestionar las preferencias de cookies de diversos proveedores y redes publicitarias.
- Gestión a través del navegador: La mayoría de los navegadores web te permiten gestionar las cookies a través de su configuración. Puedes configurar tu navegador para que te notifique cuando recibes una cookie, para que las rechace automáticamente o para eliminarlas después de tu visita. Ten en cuenta que desactivar ciertas cookies (especialmente las esenciales) puede afectar la funcionalidad del sitio web y tu experiencia de navegación.
4. Consentimiento
Al utilizar nuestro sitio web y, si aplica, al aceptar nuestro aviso de consentimiento de cookies, aceptas el uso de cookies de acuerdo con esta política. Es importante destacar que, para las cookies no esenciales (incluidas las publicitarias), solicitamos tu consentimiento explícito antes de su instalación, de acuerdo con las leyes de protección de datos aplicables.
Si no estás de acuerdo con el uso de cookies, te recomendamos ajustar la configuración de tu navegador para rechazarlas o abstenerte de utilizar nuestro sitio web.
5. Cambios en esta política de cookies
Cualquier cambio en nuestra política de cookies se comunicará a través de nuestro sitio web. Te recomendamos revisarla periódicamente para estar al tanto de cómo utilizamos las cookies y cómo puedes gestionar tus preferencias.
Nota importante: Para cumplir plenamente con el RGPD y las políticas de Google, es crucial que implementes un **Sistema de Gestión de Consentimiento (CMP)**. Este sistema debe aparecer cuando el usuario entra a tu sitio por primera vez y permitirle aceptar o rechazar explícitamente las cookies (especialmente las no esenciales como las de publicidad) antes de que estas se carguen.