Asimov y su Predicción de la IA en 1956: Análisis de «La Última Pregunta» – Buen Día Tarragona

Date:

1956: Cuando Asimov Predijo el Futuro de la IA en «La Última Pregunta»

Probablemente esa mañana del mes de noviembre de 1956, Isaac Asimov, el visionario escritor, haya puesto en marcha su vehículo usando una manivela. Sin embargo, ese mismo día publicaría un relato corto que resuena con una sorprendente clarividencia en nuestra era actual: La Última Pregunta. En un mundo que aún no había presenciado el auge de internet ni el desarrollo de la inteligencia artificial como la conocemos hoy, Asimov exploró a través de generaciones de humanidad y la evolución de una supercomputadora llamada Multivac la pregunta fundamental sobre el destino del universo, pero en el camino, ofreció una perspectiva escalofriantemente precisa sobre el potencial y la naturaleza de la IA.

El cuento sigue la pregunta persistente a Multivac: «¿Cómo se puede disminuir masivamente la entropía del universo?». A medida que Multivac evoluciona, procesa cantidades ingentes de datos, anticipándose a la capacidad de la IA actual. Asimov imaginó una IA con procesamiento masivo, aprendizaje continuo e interacción en lenguaje natural, reflejando avances actuales en PLN y aprendizaje profundo.

Sorprendentemente, la visión de Asimov presenta paralelismos con la IA actual: la capacidad de entender el lenguaje, el aprendizaje automático y la búsqueda de una inteligencia artificial general. La relación humano-máquina que plantea el cuento resuena con los debates éticos actuales sobre la IA.

Sin embargo, la predicción también difiere en la naturaleza física centralizada de Multivac y la escala temporal cósmica de su evolución. La respuesta final del cuento, que implica manipular las leyes del universo, aún pertenece a la ciencia ficción.

La Última Pregunta no solo es un cuento de ciencia ficción; es una reflexión profunda sobre la curiosidad y la tecnología. La visión de Asimov de una IA poderosa influyó en la forma en que pensamos sobre su potencial. A pesar de las diferencias, su temprana imaginación de una IA crucial para la humanidad sigue siendo relevante en nuestra era impulsada por la inteligencia artificial. La «última pregunta» persiste, pero la «primera visión» de Asimov sobre la IA ofrece una perspectiva valiosa sobre nuestro presente y futuro tecnológico.

Descripción de la imagen

Compartir hace bien
Team BDT
Team BDThttp://buendiatarragona.com
Un equipo de periodistas forma "Buen Día Tarragona", con la misión de informar a todos en Tarragona, brindando una voz y cobertura significativa para los residentes latinoamericanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte

Subscribe

Extramgería Legal inmigrantesExtramgería Legal inmigrantes

Popular

Mas como estos
Related

Els Guiamets: único camping con licencia junto a un embalse en el Priorat

Els Guiamets, en el corazón del Priorat, alberga un...

Urbaser Asume la Limpieza de Tarragona: Detalles del Nuevo Contrato 2025

Urbaser Asume la Limpieza de Tarragona: Detalles del Nuevo...
Buen Día Tarragona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.