Un análisis de Elena Martí
Tarragona sigue ocupando un lugar destacado en el mapa europeo del consumo de cocaína, según los últimos datos del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT). Un estudio reciente revela que la ciudad se mantiene como la segunda con mayor presencia de esta sustancia en aguas residuales, con un ligero aumento del 1,3% en el último año. Además, se observa un incremento significativo en el consumo de marihuana (18,6%) y anfetaminas (6%).
El análisis, realizado en el marco del grupo SCORE, abarcó 155 ciudades de una treintena de países europeos. En Tarragona, el Grupo de Cromatografía y Aplicaciones Medioambientales de la Universitat Rovira i Virgili (URV) fue el encargado de analizar las muestras recogidas en la depuradora local.
El procedimiento se basa en la detección de metabolitos de drogas en aguas residuales, lo que proporciona una estimación del consumo real por parte de la población. Los resultados para Tarragona son los siguientes:
- 2022: 1.610 mg/día por cada 1.000 habitantes
- 2023: 1.464 mg/día por cada 1.000 habitantes
- 2024: 1.483 mg/día por cada 1.000 habitantes
Estos datos sitúan a Tarragona solo por detrás de Amberes, que registra 1.997 mg/día, y muy por encima de otras ciudades europeas.
A pesar de la precisión del análisis, persisten las dudas sobre las causas de este elevado consumo en Tarragona. Fuentes de los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil señalan que la ciudad no es un punto clave de incautación de cocaína, lo que dificulta la explicación del fenómeno.
El estudio también destaca la importancia de considerar factores como el turismo estacional y la movilidad de la población, que pueden influir en los resultados. Para ello, se han incorporado datos de dispositivos móviles para estimar con mayor precisión el tamaño de la población en el momento del muestreo.
No obstante, tanto expertos como fuerzas de seguridad cuestionan la posición de Tarragona en el ranking, sugiriendo que los datos podrían no reflejar completamente la realidad del consumo en la ciudad.