Por Team BDT | Buen Día Tarragona – 30 de septiembre de 2025
En las montañas de Prades, donde la niebla abraza los pinos y los despeñaderos guardan secretos centenarios, nació una leyenda que aún resuena en Tarragona: Pere Balcells Masgoret, el **Nen de Prades**. Conocido como el **Robin Hood catalán**, este joven pastor desafió a los poderosos durante la Tercera Guerra Carlista (1872-1876), robando a los ricos para castigar su opulencia mientras protegía a los humildes. Desde los bosques de Prades hasta los senderos de La Mussara, su vida de emboscadas y escapes épicos marcó la historia de nuestra provincia.
Un pastor entre las sombras de Prades
Nacido el 31 de marzo de 1855 en Prades, hijo de pastores de La Granadella, Pere creció guiando rebaños por los caminos tortuosos de Prades, Capafonts, Mont-ral, Cornudella y Vilanova de Prades. Bajo un cielo estrellado o en cuevas heladas, aprendió cada sendero, cada grieta, forjando un instinto de orientación casi sobrenatural. Como pastor para un terrateniente, exploró La Febró y Mont-ral, conocimientos que serían su arma en la guerra. A los 17 años, la rebeldía lo llevó a unirse a la partida carlista del teniente-coronel Moore. **De esta manera**, el humo de las batallas le enseñó la danza de la guerrilla.
El Tigre del Priorato
En la primavera de 1874, con apenas 18 años, el Nen formó su primera partida: 20 hombres, algunos con el doble o triple de su edad, que confiaban en este adolescente audaz. Sus emboscadas relámpago se propagaron en los periódicos carlistas, atrayendo voluntarios hasta comandar 200 hombres para fin de año. Apodado «**Tigre del Priorato**» o «**Pastor de Prades**», castigaba a industriales liberales en La Riba, desviando ríos para inundar fábricas, y capturaba hacendados en Aleixar y Cornudella, pero la leyenda asegura que nunca tocó a los pobres. En 1874, absuelto de abusos en Montbrió, su imagen de justiciero creció.
Emboscadas que marcaron la historia
El Nen era un espectro en la niebla. En el Motllats, entre los bosques de Prades, derrotó a la columna de mil soldados del coronel Picaso, cercándolos en Capafonts. En Rocabruna, escapó de una emboscada con reflejos felinos. Aniquiló la partida del comandante liberal Petrol en La Riba, forzando la construcción de la Torre del Petrol. En La Mussara, saltó a caballo por un despeñadero, dejando su huella en lugares como «el grau del Nen» o «la cueva del Nen». Incluso tras la restauración borbónica de 1874, continuó asaltando desde Montblanc hasta Ulldecona, desafiando trampas liberales sin caer.
El ocaso de un mito
En abril de 1875, una emboscada en Xerta sorprendió al Nen. Herido en el pulmón, con la sangre tiñendo el polvo, fue capturado y llevado a Tortosa, donde murió tres días después, el 21 de abril, según la versión oficial. Los carlistas sospechaban asesinato: ¿cómo sobrevivió un viaje de ocho kilómetros con un pulmón perforado? Su muerte lo elevó a la leyenda, inmortalizado por literatos como Josep Aladern y relatos familiares que, incluso en 2017, reviven sus proezas en Prades.
El **Nen de Prades**, Robin Hood catalán, sigue vivo en las rutas y relatos de Tarragona. Visita los senderos de Prades, descubre «la cueva del Nen» y déjate llevar por una historia donde la rebeldía y la justicia aún resuenan en nuestras montañas. Puedes explorar más historias sobre nuestra tierra en nuestra sección de Cultura.
Preguntas frecuentes sobre el Nen de Prades
¿Quién fue el Nen de Prades?
¿Por qué lo llamaban Robin Hood catalán?
¿Cuáles fueron sus gestas más famosas?
¿Cómo murió el Nen de Prades?
Artículo redactado por Team BDT | Buen Día Tarragona. Fuentes: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, Diari de Tarragona, relatos históricos locales.