Fórum de la Colonia en Tarragona: Excavaciones y Hallazgos Clave

Date:






Fórum de la Colonia en Tarragona: Excavaciones y Hallazgos Clave













Fórum de la Colonia en Tarragona: Excavaciones y Hallazgos Clave

La fase de excavación del Fórum de la Colonia confirma su relevancia en época romana, con nuevos descubrimientos y un proyecto de rehabilitación en marcha.

Los trabajos arqueológicos en el Fórum de la Colonia en Tarragona avanzan a buen ritmo, permitiendo redescubrir y confirmar la inmensa relevancia de este espacio en la época romana de Tàrraco. A tres meses del inicio de las obras de rehabilitación, financiadas con fondos Next Generation de la Unión Europea, los arqueólogos están realizando hallazgos destacados que prometen enriquecer nuestra comprensión de la antigua capital de la Hispania Citerior.

Este proyecto, enmarcado en los ajuts europeos a través del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad con una aportación inicial de 3 millones de euros, tiene como fin el mantenimiento y la rehabilitación de este recinto histórico. La fase inicial se ha centrado en la retirada de tierras, el inicio de trabajos de jardinería y, sobre todo, un exhaustivo proyecto de excavación y estudio arqueológico, que hoy ha sido el protagonista de una rueda de prensa.

¿Qué hace al Fórum de la Colonia tan relevante?

Respuesta: El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha subrayado que este espacio es “uno de los más desconocidos y relevantes de Tàrraco”. Con su restauración, se podrá redescubrir la confluencia de actividades que lo definieron en las distintas etapas del mundo romano: su carácter civil, político, administrativo y religioso. Una mezcla única que demuestra lo que significó ser la capital de la Hispania Citerior.

De este recinto se sabe que fue el centro neurálgico de Tàrraco. Allí convergían, además de las calles principales fuera de la muralla con sus casas y parcelas, algunas tabernae (comercios) y, por supuesto, edificios de actividad administrativa. La excavación está confirmando la importancia de un erario, con depósitos subterráneos que se presume almacenaban el tesoro público. También se están redescubriendo las dimensiones de una gran basílica de tres naves y una plaza circundante, construida en época republicana y presidida por el templo dedicado a la tríada capitolina: Júpiter, Juno y Minerva.

¿Qué estudios previos han sido clave para esta excavación?

Respuesta: El Fórum cuenta con diversos estudios anteriores que han servido de base para los trabajos actuales. Los más destacados incluyen:

  • La excavación de 1925 realizada por Joan Serra Vilaró, que desde entonces no se había vuelto a excavar en su extensión.
  • La operación de musealización de los años sesenta a cargo del arquitecto Ferrant.
  • Los estudios de la Universitat Rovira i Virgili (URV), liderados por el historiador y arqueólogo Joaquín Ruiz de Arbulo, en los años noventa.

Advertencia: Los nuevos hallazgos requieren documentación adicional antes de las obras definitivas, lo que garantiza un registro completo de este patrimonio.

¿Qué nuevos hallazgos arqueológicos se han descubierto?

Respuesta: Los trabajos de excavación han revelado sorpresas y detalles que enriquecen el conocimiento del Fórum. Entre los nuevos hallazgos, se incluyen:

  • Pavimentos con cenefas en algunos de los edificios excavados.
  • El relieve de un caballo dibujado en una piedra.
  • Piezas cerámicas, como un vaso de vino y una ánfora.
  • Partes de una inhumación.
  • Un revólver (aún por datar, aunque se estima que es de época moderna).
  • Molduras de mármol, elementos decorativos de la basílica.
  • Piezas de bronce de diferentes objetos.
  • La clara delimitación de las antiguas calles romanas: el cardo y el decumano.
  • Evidencia de diferentes zonas de ocupación superpuestas, mostrando cómo el espacio se reconfiguraba según las funciones desarrolladas en cada época.

¿Cómo avanza el proyecto urbano de rehabilitación?

Respuesta: Más allá de las labores arqueológicas, el proyecto urbano de rehabilitación también progresa. Durante el mes de junio, se han realizado tareas de retirada de jardineras en la zona de la basílica y se han empezado a derribar fundamentos modernos que distorsionaban la visualización del conjunto histórico.

Además, se está comenzando a trabajar en el entorno inmediato y las afectaciones de los edificios colindantes al recinto, buscando su consolidación. También se están desarrollando los proyectos de nuevos suministros, como la electricidad y las telecomunicaciones, y se considera la intervención en el paso elevado de la calle Soler, entre otras mejoras infraestructurales.

Preguntas Frecuentes sobre el Fórum de la Colonia

¿Quién financia el proyecto de rehabilitación?

El proyecto está financiado en el marco de los ajuts europeos Next Generation, a través del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad, con una aportación inicial de 3 millones de euros.

¿Cuándo se iniciaron las obras de rehabilitación?

Las obras de rehabilitación del Fórum de la Colonia se iniciaron hace tres meses, a finales de abril de 2025.

¿Qué significa que el Fórum tenía un «carácter civil, político, administrativo y religioso»?

Significa que el Fórum era un centro multifuncional donde se concentraban las principales actividades de la vida pública romana: desde la administración de justicia y el gobierno (político/administrativo), el comercio y la vida social (civil), hasta el culto a los dioses (religioso), como el templo dedicado a Júpiter, Juno y Minerva.

¡Redescubrir el Fórum de la Colonia en Tarragona es más que una excavación; es reconectar con el corazón de la antigua Tàrraco!

Este ambicioso proyecto de rehabilitación y los constantes hallazgos arqueológicos no solo confirman la relevancia histórica de este espacio, sino que también nos invitan a mirar con expectación el futuro de este patrimonio romano único. La combinación de estudios históricos, nuevos hallazgos y una rehabilitación cuidadosa promete devolverle a este Fórum el protagonismo que se merece.



Compartir hace bien
Team BDT
Team BDThttp://buendiatarragona.com
Un equipo de periodistas forma "Buen Día Tarragona", con la misión de informar a todos en Tarragona, brindando una voz y cobertura significativa para los residentes latinoamericanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte

Subscribe

Extramgería Legal inmigrantesExtramgería Legal inmigrantes

Popular

Mas como estos
Related

Els Guiamets: único camping con licencia junto a un embalse en el Priorat

Els Guiamets, en el corazón del Priorat, alberga un...

Urbaser Asume la Limpieza de Tarragona: Detalles del Nuevo Contrato 2025

Urbaser Asume la Limpieza de Tarragona: Detalles del Nuevo...
Buen Día Tarragona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.