El PSC y En Comú Podem han alcanzado un acuerdo para apoyar los presupuestos municipales de Tarragona para el año 2026. Las cuentas se votarán en el Pleno del 21 de noviembre de 2025. El objetivo es que entren en vigor el 1 de enero de 2026. Además, ambas formaciones destacan que el pacto nace del trabajo conjunto entre equipos políticos y técnicos.
El acuerdo sitúa la vida de las personas en el centro de la acción municipal. Por ello, las prioridades son el acceso a la vivienda, las políticas sociales y la transición ecológica. También incorpora 50 medidas específicas con una inversión total de 10,8 millones de euros.
Medidas destacadas
Entre las actuaciones previstas, destaca la ampliación de vivienda pública. Se destinan 1,5 millones a la compra de inmuebles y 4 millones a nuevas promociones en Floresví Garreta. Además, se impulsará el programa de rehabilitación energética y accesibilidad PIPB. Este plan ayuda a mejorar ascensores, climatización y espacios comunes. Así se reduce la pobreza energética y se mejora el confort de los hogares.
Otro eje importante es la movilidad. Por una parte, se mantiene el precio del autobús pese al contexto de inflación. Por otra, se renovará la flota para avanzar hacia un modelo más sostenible. También se creará una bolsa de locales vacíos para reforzar el comercio de proximidad. Asimismo, se impulsará el Parc Agrari de l’Horta Gran y se habilitarán nuevos refugios climáticos en la ciudad.
Las medidas también incluyen acciones culturales, deportivas y socioeducativas. Entre ellas se encuentran iniciativas como Tallers Oberts, la Mostra de Teatre Jove y programas de cooperación internacional. Además, se ampliará el apoyo económico al convenio con Open Arms.
Barrios y espacio público
El acuerdo pone el foco en los barrios. Así, se prevén actuaciones integrales en Bonavista y Sant Salvador. También se crearán nuevas zonas verdes en Torreforta y se ampliarán servicios de la EMT. Entre ellos, destaca la extensión del horario de la L43 durante la tarde.
Transparencia y seguimiento
Para garantizar una buena ejecución, ambos grupos mantendrán reuniones mensuales de seguimiento. También establecen canales de comunicación abiertos para informar sobre cada acción. De esta forma, se asegura una coordinación continua y una gestión transparente.
El alcalde Rubén Viñuales agradeció la confianza de En Comú Podem y destacó que el pacto permite avanzar hacia una Tarragona más justa e inclusiva. Por su parte, el portavoz Jordi Collado señaló que el acuerdo refuerza derechos básicos como la vivienda, la salud y la educación. Además, remarcó que es un paso más en la construcción de una ciudad más verde y democrática.
