Mèdol – Centro de Artes Contemporáneas de Tarragona presenta este noviembre la instalación “Flors i Viatges” del colectivo Cabosanroque. La propuesta combina arte visual, sonido y narrativa para reflexionar sobre las guerras y rendir homenaje a la escritora Mercè Rodoreda. La exposición se podrá visitar del 6 al 30 de noviembre en el Módulo 6 del Espai Tabacalera.
Arte, poesía y reflexión social
Esta mañana se presentó la instalación con la participación de la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, Sandra Ramos, el director de Mèdol, Vicent Fibla, y los artistas Laia Torrents y Roger Aixut de Cabosanroque.
Ramos destacó la importancia de disfrutar del arte contemporáneo de manera que haga reflexionar y plantee preguntas necesarias.
También resaltó la labor de Mèdol y Cabosanroque por recuperar espacios singulares para la cultura.
“Reinventamos lugares que no fueron concebidos para el arte, como la Tabacalera o el Banco de España”, afirmó la concejal.
El director de Mèdol, Vicent Fibla, definió Flors i Viatges como “una composición única, que funciona como una ópera por su narrativa y por la forma en que atrapa al público”.
El cierre de una trilogía de Cabosanroque
La instalación ofrece un viaje visual y sonoro lleno de belleza entre flores, ambientado en un mundo afectado por la guerra.
La propuesta da voz a mujeres y niños refugiados, combinando elementos de antropología, música, escultura y literatura.
Incluye textos de Mercè Rodoreda y referencias a La guerra no tiene rostro de mujer y Últimos testimonios de la Premio Nobel Svetlana Aleksiévich.
Este proyecto cierra la trilogía de Cabosanroque dedicada a autores catalanes, tras Brossa y Verdaguer.
La concejal Ramos valoró la innovación de la obra: “Cabosanroque nos transporta a otros mundos, planteando una reflexión dura y necesaria sobre la guerra y la belleza”.
Transmitir el horror a través del arte
Los artistas explicaron que buscan “transmitir el horror de la manera más bella posible, porque el dolor de la guerra no puede expresarse solo con palabras, sino con arte y poesía”.
La idea surge de los testimonios de mujeres refugiadas ucranianas.
“Queremos mostrar cómo la guerra la hacen los hombres, pero la sufren las mujeres, los niños, los animales, la naturaleza y la Tierra”, concluyeron.
Cabosanroque: música, experimentación y arte visual
Cabosanroque es un colectivo formado por Laia Torrents y Roger Aixut desde 2001.
Combina música experimental, artes escénicas y arte visual para crear experiencias inmersivas.
Su trabajo se centra en explorar el poder del sonido y de los objetos para generar narrativas únicas.
Visitar la instalación
La exposición se encuentra en el Módulo 6 del Espai Tabacalera y abre del 6 al 30 de noviembre. Los horarios son:
Viernes: 17:00–21:00 h
Sábados: 10:00–14:00 h y 17:00–21:00 h
Domingos: 10:00–14:00 h
La entrada es gratuita, pero se recomienda reservar previamente en la web de
Mèdol. Cada turno tiene un aforo máximo de 20 personas y la experiencia dura 40 minutos.
El acceso al Módulo 6 se realiza por la avenida del Cardenal Vidal i Barraquer, cerca del puente de Ramón y Cajal.
Descubre más actividades culturales en la sección de
Cultura de Buen Día Tarragona
o consulta la programación completa en el
Ayuntamiento de Tarragona.
