El paro sube un 0,8% en octubre en Catalunya, aunque se mantiene la tendencia de creación de empleo

Date:

El paro sube un 0,8% en octubre en Catalunya, aunque se mantiene la tendencia de creación de empleo

El mercado laboral catalán cerró octubre con un incremento del 0,8% en el número de personas desempleadas. A pesar de este aumento, los datos muestran que la tendencia general sigue siendo positiva, con una creación de empleo constante y una reducción del paro interanual.

El mes de octubre suele marcar el final de muchos empleos de carácter estacional. Sin embargo, este año el incremento del paro ha sido inferior al de otros ejercicios, lo que confirma una mejora en la estabilidad del empleo. Actualmente, 324.495 personas están registradas en las oficinas del Servei Públic d’Ocupació de Catalunya (SOC), lo que supone 10.344 menos que hace un año.

En paralelo, la afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 3,88 millones de personas, lo que refleja que la ocupación continúa creciendo. Esta combinación de datos, aparentemente contradictoria, responde al peso que las actividades estacionales todavía tienen en la economía catalana.

Reducción del paro por sectores y provincias

En términos interanuales, el desempleo se redujo en los cuatro grandes sectores. La construcción lideró la bajada con un 11,9%, seguida de la agricultura con un 11,5%. El sector industrial registró un descenso del 5,2%, mientras que el sector servicios lo hizo en un 2,7%.

Por provincias, Girona fue la que más redujo el paro (-5,6%), seguida de Lleida (-5,0%) y Tarragona (-4,6%). En valores absolutos, Barcelona concentró la mayor reducción, con 6.004 personas menos en situación de desempleo.

Diferencias por género y edad

Las mujeres representan el 57,9% de las personas registradas en el SOC, mientras que los hombres suponen el 42,1%. Aunque el paro disminuye en ambos grupos, los hombres reducen su tasa con mayor intensidad (-3,7% frente al -2,6% en mujeres), reflejando la persistencia de brechas de género en el mercado laboral.

Entre los menores de 25 años, el paro aumentó un 6,3% respecto al año pasado, especialmente entre las mujeres jóvenes. Este grupo continúa encontrando mayores dificultades para acceder a un empleo estable.

Más contratos indefinidos y desafíos estructurales

Durante octubre se firmaron 244.562 nuevos contratos en Catalunya, de los cuales un 44,4% fueron indefinidos. Esta cifra consolida el avance hacia una contratación más estable, aunque persisten retos como la alta temporalidad y la dependencia de sectores estacionales.

En este contexto, los expertos insisten en la importancia de reforzar las políticas activas de empleo y apoyar la inserción laboral de colectivos con más dificultades, como las personas mayores de 45 años o en paro de larga duración.

Más noticias relacionadas en la sección de
Sindicatos.

Fuente: CCOO de Catalunya

Compartir hace bien
Team BDT
Team BDThttp://buendiatarragona.com
Un equipo de periodistas forma "Buen Día Tarragona", con la misión de informar a todos en Tarragona, brindando una voz y cobertura significativa para los residentes latinoamericanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribe

Extramgería Legal inmigrantesExtramgería Legal inmigrantes

Popular

Mas como estos
Related

Buen Día Tarragona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.