La formación reclama a la Generalitat que refuerce la sanidad pública en el Camp de Tarragona y mejore las condiciones laborales del personal sanitario.
Denuncian la falta de personal y recursos en el Joan XXIII
El portavoz de En Comú Podem Tarragona, Jordi Collado, denunció las dificultades de gestión y la falta de recursos que sufre el Hospital Universitari Joan XXIII. Pidió al Departament de Salut de la Generalitat que actúe con urgencia para garantizar unas condiciones dignas tanto para el personal como para los pacientes.
Según explicó Collado, “este verano se ha producido una tormenta perfecta que ha puesto al límite el funcionamiento del centro”. A los problemas de gestión interna y la falta de personal se sumó una actividad asistencial que no disminuyó durante el periodo de vacaciones.
4.200 firmas para exigir soluciones

En este contexto, En Comú Podem entregó a la dirección del hospital 4.200 firmas recogidas durante el verano. La iniciativa contó con el apoyo de sindicatos y de la Junta de Personal, con el objetivo de reclamar más recursos y una mejor planificación laboral.
“El Joan XXIII es el hospital de referencia de nuestra ciudad y del conjunto del Camp de Tarragona, pero sigue sufriendo carencias estructurales y una falta de identidad institucional que lo hace menos atractivo para captar profesionales”, advirtió Collado.
Factores que dificultan atraer profesionales
El portavoz señaló que el alto precio de la vivienda y la mala movilidad del territorio hacen que sea difícil retener personal sanitario cualificado. Por eso, pidió medidas para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores.
Compromiso con la sanidad pública
En Comú Podem reiteró su compromiso con la defensa de los derechos laborales de los trabajadores del centro. Además, anunció que trasladará al Parlament de Catalunya la necesidad de aumentar el presupuesto de Salut. La medida busca crear nuevas plazas y cubrir las carencias estructurales del hospital.
“Debemos conseguir que el hospital crezca y disponga de los recursos humanos y materiales necesarios para ofrecer una atención óptima”, insistió Collado.
Ampliación de servicios médicos
El portavoz destacó también la importancia de ampliar la cartera de servicios del Joan XXIII, con unidades como la de ICTUS 24 horas o cardiología, aún en desarrollo. “Tenemos capacidad y profesionales para hacerlo aquí; solo falta voluntad política e inversión”, afirmó.
Reclaman una solución para el aparcamiento del personal
Collado denunció además el coste del aparcamiento para el personal sanitario, que puede llegar hasta los 18 euros diarios. Calificó la situación de “barbaridad” y pidió al Ayuntamiento de Tarragona y al Departament de Salut que busquen una solución antes de 2026.
“El Joan XXIII debe ser un hospital de referencia y orgullo para el territorio, pero eso solo será posible si garantizamos buenas condiciones laborales, recursos suficientes y una sanidad pública fuerte, universal y de calidad”, concluyó Collado.
Tarragona, 4 de noviembre de 2025.
