La obra impulsada por el Ayuntamiento de Tarragona se consolida como una herramienta educativa clave para prevenir el machismo, el consumo de sustancias y el abuso tecnológico entre jóvenes.
Un total de 1.600 alumnos de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de Tarragona han disfrutado esta semana de la representación “Max in Love Respecta’m”, una propuesta teatral que combina aprendizaje, reflexión y entretenimiento. La iniciativa, nacida en 2017 de la mano del Departamento de Salud Pública del Ayuntamiento de Tarragona, busca promover valores de respeto, igualdad y tolerancia entre la juventud.
El teatro como herramienta de prevención
“Max in Love” utiliza el lenguaje teatral para conectar de forma directa con los jóvenes, presentando situaciones cotidianas y conflictos emocionales que resultan cercanos y reconocibles. Los intérpretes, de entre 16 y 17 años, abordan temas como la violencia de género, las identidades sexuales, el consumo de alcohol y marihuana o el acoso escolar.
Gracias a esta cercanía, la obra se ha convertido en una herramienta más eficaz y participativa para sensibilizar a los adolescentes, generando espacios de reflexión y debate sobre las conductas sociales y afectivas.
Una experiencia que va más allá del escenario
La representación no termina con el aplauso final. Tras la función, los asistentes participan en un coloquio guiado donde se profundiza en los temas tratados, y reciben una guía didáctica que amplía los contenidos desde una perspectiva educativa.
Estas acciones complementarias permiten reforzar los mensajes de la obra y fomentar un diálogo abierto entre alumnado y profesorado, ayudando a prevenir comportamientos machistas o de riesgo en el entorno juvenil.
Un proyecto consolidado y en crecimiento
Desde su creación, “Max in Love Respecta’m” se ha consolidado como una de las iniciativas más valoradas por los centros educativos de Tarragona. Año tras año, aumenta la participación y el interés de los institutos por incorporar esta actividad dentro de sus programas de prevención.
El proyecto forma parte de las estrategias que impulsa el Ayuntamiento de Tarragona para promover una juventud más informada, empática y consciente de los desafíos sociales de su entorno.
Si te interesa conocer más actividades culturales y educativas de la ciudad, te recomendamos leer también Tàrraco25: Monòlegs i Passatges de Tarragona, una propuesta que combina arte, historia y participación ciudadana.
