Tarragona, 30 de octubre de 2025 — El Ayuntamiento de Tarragona ha formalizado su adhesión al Pacto Nacional por la Lengua, una iniciativa impulsada por la Consejería de Política Lingüística de la Generalitat de Cataluña para promover el uso social del catalán en todos los ámbitos de la vida pública.

Un compromiso con la promoción y el uso del catalán
El acto de adhesión se celebró este mediodía en la sala de actos del Ayuntamiento de Tarragona y estuvo presidido por el alcalde Rubén Viñuales y el conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila Moreno.
Con este acuerdo, Tarragona reafirma su compromiso con la promoción y el uso social del catalán y se une al creciente número de municipios que han asumido este objetivo compartido. En el documento se destaca el papel esencial de los ayuntamientos como administración más cercana a la ciudadanía y actores clave para desarrollar políticas lingüísticas efectivas en ámbitos como la educación infantil, la cultura, el deporte, el ocio o el comercio local.
Un pacto de consenso para una lengua viva
Durante el acto, el conseller Francesc Xavier Vila subrayó que “Con la adhesión de Tarragona, el Pacto gana una voz de peso. Es una de las grandes capitales de Cataluña y su compromiso con el catalán es un ejemplo a seguir”.
Por su parte, el alcalde Rubén Viñuales destacó que “Nuestra ciudad es un mosaico de culturas, procedencias y lenguas. Esta diversidad es una oportunidad para seguir haciendo del catalán una lengua compartida por todos, una lengua de encuentro y de respeto”.
Con esta adhesión, Tarragona se suma a las instituciones y entidades que apoyan el Pacto Nacional por la Lengua, firmado en mayo de 2025 como fruto del consenso entre instituciones, entidades y sociedad civil. El acuerdo tiene como objetivo garantizar que el catalán siga siendo una lengua viva y presente en todos los ámbitos sociales, culturales y económicos, con un horizonte de trabajo conjunto hasta el año 2030.
