Rutas verdes y espacios naturales para desconectar cerca de Tarragona

Date:

Tarragona ofrece algo que pocas ciudades pueden presumir: mar, montaña y naturaleza a menos de una hora de distancia. En un mundo cada vez más acelerado, nada como una escapada al aire libre para recargar energías. Desde humedales repletos de vida hasta bosques mediterráneos o montañas sagradas, la provincia cuenta con rutas verdes y espacios naturales ideales para reconectar con uno mismo. En Buen Día Tarragona te presentamos algunos de los más espectaculares, con consejos sobre cómo llegar, qué ver y dónde disfrutar de la gastronomía local.

1. Parque Natural del Delta de l’Ebre: un paraíso de humedales y biodiversidad

Parque Natural del Delta de l’Ebre - Humedales y arrozales

A solo una hora al sur de Tarragona, el Parque Natural del Delta de l’Ebre es uno de los humedales más importantes de Europa, declarado Reserva de la Biosfera. Sus arrozales, lagunas y playas vírgenes ofrecen tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.

Qué ver y hacer: Torre de l’Ermita, Playa del Trabucador, Punta del Fangar, Isla de Buda. Excursiones en bici, paseo en barco por la desembocadura del Ebro, birdwatching y pesca de marisco. No te pierdas las puestas de sol en otoño.

Cómo llegar: En coche, por AP-7 salida 39A (l’Ampolla) o 40 (l’Aldea), 60-70 minutos. En transporte público, tren Renfe a L’Aldea-Amposta-Tortosa (30-40 min) y autobús Hife o taxi a Deltebre/Sant Carles de la Ràpita.

Dónde comer: Casa Nuri y Lo Mas de Nuri (arroz típico del Delta), El Pescador Casa Angelina y Les Barques Can Joan (mariscos frescos, 20-40€/persona). Opciones económicas: Lo Carrilet XXI, tapas y bocadillos por 10-20€.

2. Parc Natural del Montsant: montañas sagradas y senderos espectaculares

Parc Natural del Montsant - Montañas y senderos

A unos 45-60 minutos al norte de Tarragona, el Parc Natural del Montsant combina riscos escarpados, barrancos y vistas panorámicas. Ideal para senderistas y amantes del vino.

Qué ver y hacer: Cartoixa d’Escaladei, ermitas como Sant Joan del Codolar, rutas como La Morera de Montsant – La Cogulla (2-3h, fácil). Ascensos y rutas familiares en Ulldemolins o Margalef. Observa fauna como cabras montesas y disfruta de la orografía de riscos y desfiladeros.

Cómo llegar: En coche, por C-242 desde Reus o T-11, 40-50 min. Transporte público: tren a Reus + autobús línea 91 o 44 hasta Cornudella o La Morera, 1-2h total.

Dónde comer: Quatre Molins (Cornudella, menú 20-30€), Restaurante Fonda El Reco (cocina catalana), Restaurant La Morera (platos locales, carnes a la brasa). Prueba vinos del Priorat en El Bassot.

3. Bosques del Catllar: naturaleza mediterránea a un paso de la ciudad

Bosques del Catllar - Senderos y naturaleza mediterránea

A solo 10-15 minutos de Tarragona, los Bosques del Catllar ofrecen un oasis de pinos y senderos fáciles, perfecto para una escapada rápida.

Qué ver y hacer: Ruta El Catllar – Bosc del Mas de la Cova (7,7 km, fácil), Castell del Catllar, Font del Catllar, cuevas del Llorito o Presa del Gaià. Ideal para picnic y observación de flora.

Cómo llegar: En coche, C-31B, 10 min. Transporte público: autobús línea 51 desde Estació d’Autobusos de Tarragona hasta Urb. Mas Boronat (20 min, 1-3€), tren R15 hasta El Catllar.

Dónde comer: Bar Cooperativa Elena (10-15€), Fonda Caliu (16€), Cal Siscu Bar (tapas).

4. Bosque de la Marquesa: un bosque virgen junto al mar

Bosque de la Marquesa - Bosque litoral y calas escondidas

En la costa este, el Bosque de la Marquesa combina pinos moldeados por el viento con calas escondidas y aguas cristalinas. Perfecto para caminatas costeras y desconectar frente al Mediterráneo.

Qué ver y hacer: Camino litoral de 6-8 km hasta calas Fonda, WaiKiki, Becs o Roca Plana. Ruinas romanas, Mas d’en Grimau (s.XVI), Torre de la Mora. Baños en playas vírgenes y miradores naturales.

Cómo llegar: En coche N-340, 10-15 min. Transporte público: autobús línea 12 desde Tarragona hasta La Mora. Acceso a pie desde Platja Llarga.

Dónde comer: Vadegust, El Vergel Veggie Restaurant, Mirall d’Estiu (playa). Lleva picnic si no quieres depender de chiringuitos.

Otras sugerencias: expande tu aventura

Parque Natural dels Ports y Montañas de Prades - Naturaleza en Tarragona

Parque Natural dels Ports, Montañas de Prades (piscinas naturales como Toll de l’Olla) y Vía Verde de la Val de Zafán para ciclistas son otras opciones excelentes.

Tarragona y sus alrededores son un tesoro natural accesible para todos. Ya sea en solitario, en pareja o con familia, estas rutas te ayudarán a desconectar y disfrutar de la naturaleza. Cuida los espacios naturales y comparte tus experiencias con Buen Día Tarragona.


Fuente: Sensación Rural, Turismo Delta de l’Ebre, Generalitat de Catalunya.

Compartir hace bien
Team BDT
Team BDThttp://buendiatarragona.com
Un equipo de periodistas forma "Buen Día Tarragona", con la misión de informar a todos en Tarragona, brindando una voz y cobertura significativa para los residentes latinoamericanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribe

Extramgería Legal inmigrantesExtramgería Legal inmigrantes

Popular

Mas como estos
Related

Buen Día Tarragona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.