Menjant amb els morts: un viaje culinario a través de la historia de la Castanyada

Date:

El próximo 30 de octubre de 2025, Tarragona acoge la actividad Menjant amb els morts. Está organizada por la Casa de les Lletres en el marco del Cicle Tarrorífic IX edición. Esta propuesta permite descubrir la historia de la Castanyada y cómo la tradición de compartir alimentos con los difuntos ha perdurado más de dos mil años.

Un recorrido histórico y cultural

Desde la antigüedad romana, las comunidades celebraban rituales vinculados a los difuntos. Por ejemplo, la Lemúria era una festividad dedicada a los espíritus de los muertos. Durante estas ceremonias se realizaban ritos para apaciguar a las almas y proteger a los vivos. Con el paso de los siglos, estas costumbres evolucionaron y dieron lugar a la Castanyada. Hoy combina gastronomía, cultura y memoria colectiva.

Durante Menjant amb els morts, los participantes conocerán las ofrendas que se realizaban en la antigüedad. También aprenderán el significado de los alimentos compartidos. Además, se explicará la evolución de estas tradiciones en otras culturas, como el Día de Muertos en México, donde se honra a los difuntos mediante la comida y el arte.

Gastronomía y tradición

Los alimentos ocupan un papel central en estas festividades. Las castañas, los panellets y las habas son recurrentes en los banquetes compartidos entre vivos y muertos. Cada alimento tiene un significado simbólico. Por ejemplo, las castañas representan la cosecha y la abundancia. Los panellets simbolizan la dulzura y la memoria familiar. Por su parte, las habas, según la tradición romana, protegían a las almas.

Además de conocer la historia de estos alimentos, los participantes podrán degustar panellets y vino dulce. De esta forma, se recrea la experiencia de las festividades tradicionales. Esta actividad combina la curiosidad histórica con una experiencia sensorial y participativa.

Detalles de la actividad

Una experiencia educativa y participativa

Menjant amb els morts no solo ofrece información histórica y gastronómica, sino que también fomenta la reflexión sobre la tradición. Por ejemplo, los asistentes podrán dialogar sobre cómo diferentes culturas han honrado a sus muertos. Además, aprenderán cómo estas tradiciones se mantienen vivas hoy en día.

La actividad está pensada para todos los interesados en la cultura popular, la historia y la gastronomía catalana. También permite conocer de cerca la Casa de les Lletres y su compromiso con la difusión cultural en Tarragona. Por lo tanto, es una oportunidad única de disfrutar de la historia de manera activa, compartiendo mesa con el pasado y experimentando la cultura a través de la comida y los relatos.

Compartir hace bien
Team BDT
Team BDThttp://buendiatarragona.com
Un equipo de periodistas forma "Buen Día Tarragona", con la misión de informar a todos en Tarragona, brindando una voz y cobertura significativa para los residentes latinoamericanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Subscribe

Extramgería Legal inmigrantesExtramgería Legal inmigrantes

Popular

Mas como estos
Related

Buen Día Tarragona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.