El Carnaval de Tarragona 2026 ya empieza a tomar forma. El Ayuntamiento ha abierto oficialmente las inscripciones para participar en una de las fiestas más esperadas del calendario cultural de la ciudad. Las entidades y comparsas interesadas podrán apuntarse entre octubre de 2025 y enero de 2026, según el tipo de participación.
Una fiesta que une tradición, creatividad y comunidad
El Carnaval de Tarragona, que se celebrará del 6 al 17 de febrero de 2026, es una de las festividades más emblemáticas del sur de Cataluña. Reconocido por su mezcla de tradición, sátira y colorido, el evento reúne cada año a miles de vecinos, visitantes y comparsas de toda la región.
El consistorio ha abierto dos procesos de inscripción diferenciados: uno para entidades que deseen proponer actividades dentro del programa oficial, y otro para las comparsas que quieran desfilar en la gran Rua de Carnaval.
Cómo inscribirse en el Carnaval de Tarragona 2026
Las entidades culturales, asociaciones o colectivos que deseen formar parte de la programación pueden enviar su propuesta hasta el 19 de diciembre de 2025 a medianoche, completando el formulario oficial disponible en la web municipal:
Formulario de inscripción para entidades.
Por su parte, las comparsas interesadas en participar en el desfile principal tienen tiempo hasta el 16 de enero de 2026 para formalizar su inscripción a través del siguiente enlace:
Formulario de inscripción para comparsas.
En ambos casos, los formularios incluyen las bases, criterios técnicos y recomendaciones establecidas en el documento oficial “Accions per a la millora de la convivència a l’espai públic durant activitats festives”, disponible también en el portal de Tarragona.cat.
Selección de propuestas y criterios técnicos
La inscripción no implica la aceptación automática de la actividad propuesta. Las solicitudes serán evaluadas por el equipo técnico del área de Cultura del Ayuntamiento, teniendo en cuenta factores como la viabilidad, la adecuación al programa general y el cumplimiento de las normas de convivencia en el espacio público.
Esta política busca garantizar una celebración segura, inclusiva y sostenible, en línea con las medidas adoptadas por el consistorio en los últimos años para fomentar la participación ciudadana sin comprometer la convivencia urbana.
Un Carnaval con historia y participación popular
El Carnaval de Tarragona tiene siglos de tradición y se ha convertido en una de las celebraciones más queridas por los tarraconenses. Cada año, comparsas locales y visitantes llenan las calles con música, disfraces y sátira social, culminando con el popular “Judici del Rei Carnestoltes” y la tradicional quema del “Ninot”.
En la edición 2025, participaron más de 3.000 personas entre comparseros, voluntarios y asociaciones culturales, consolidando al Carnaval como una cita esencial del calendario festivo catalán.
Más información y enlaces relacionados
Podés conocer más sobre el contexto histórico de la ciudad y otras celebraciones tradicionales leyendo nuestro artículo sobre el origen del nombre de Reus, o consultando las actividades culturales de Tarragona en la web oficial.
Fuentes consultadas: Ayuntamiento de Tarragona, Departamento de Cultura, Tarragona.cat, y archivos de prensa local (Laia Marín y Marc Colilla, octubre 2025).
