La Noche de la Investigación celebra la ciencia en la Plaça Corsini con talleres para toda la familia
La ciencia toma el centro de Tarragona. El próximo viernes 26 de septiembre, la Plaça Corsini se convertirá en un gran laboratorio al aire libre para acoger la Noche de la Investigación, un evento que busca acercar la ciencia a todos los públicos de manera lúdica y gratuita.
Es importante destacar que todos los talleres se realizarán en catalán, lo que representa una excelente oportunidad para sumergirse en la lengua y la cultura local a través del conocimiento y la experimentación científica. La entrada es libre y no se requiere inscripción previa.
Una oportunidad única para experimentar y aprender
Desde las 16:30 hasta las 21:00 horas, la feria de talleres científicos, organizada por la Universitat Rovira i Virgili (URV) y otras instituciones, ofrecerá un amplio abanico de actividades interactivas para grandes y pequeños. Por lo tanto, la jornada es, además, una oportunidad única para experimentar, aprender y descubrir la investigación que se realiza en nuestro territorio.
Talleres científicos para mentes curiosas
La programación es muy variada y abarca múltiples disciplinas, desde la química y la biología hasta la historia y la robótica. En este sentido, a continuación, te mostramos algunas de las propuestas más destacadas:
Salud y Bienestar
-
Descubre los secretos de la proteína de insecto: ¿te atreves a probarlos?
Descubre el mundo de la entomofagia y la proteína de insecto que se consume en Europa. ¡Atrévete a probarlos! -
Cada copa cuenta: escoge el bienestar
Aprende sobre los beneficios de los polifenoles del vino sin alcohol y los riesgos del consumo de alcohol a través de un juego interactivo. -
Descifrando el gusto
Un taller interactivo para aprender cómo funcionan los receptores del gusto en nuestro cuerpo y cómo podemos detectarlos. -
Los defensores invisibles del intestino
Conviértete en científico por un día y descubre el mundo invisible de la microbiota intestinal, tu ejército protector. -
El laboratorio de células
Ponte bata y guantes para simular el trabajo en un laboratorio y aprender cómo se cultivan las células. -
Viaje al interior del cerebro
Observa, toca, y experimenta para descubrir cómo funciona el fascinante órgano que lo coordina todo: nuestro cerebro. -
¿Quieres saber cómo está tu salud metabólica?
Realiza una sencilla evaluación para conocer tus principales factores de riesgo metabólico y cómo pequeños cambios en tus hábitos pueden ayudarte a prevenirlos.
Historia y Entorno
-
Conoce Europa
Un taller para descubrir, de forma divertida, qué es la Unión Europea y cómo impacta en nuestro día a día, con juegos y recursos útiles para viajar y estudiar. -
Descubrimos los secretos de la prehistoria
Conoce la geoarqueología y aprende a usar las herramientas de piedra que utilizaban nuestros antepasados. -
Explora el mundo jugando con mapas
Demuestra tu conocimiento geográfico con el juego GeoGuessr, adivinando dónde se han tomado diferentes imágenes del mundo.
Arte y Tecnología
-
Arquitectura en tus manos: un icosaedro áureo
Combina arte, geometría y naturaleza construyendo un fascinante icosaedro y explorando la belleza de la proporción áurea. -
Robots creativos, artistas tecnológicos
Un taller que une robótica y arte para fomentar la creatividad y el pensamiento computacional a través de robots programables.
Información del evento
- Día: Viernes, 26 de septiembre
- Lugar: Plaça Corsini, Tarragona
- Horario: 16:30 a 21:00 h
- Entrada: Libre y gratuita
Para conocer la programación completa y obtener más información, visita el sitio web oficial.