La nueva programación de los Centros Cívicos de Tarragona supera las 1.500 inscripciones y marca un récord histórico
La Red de Centros Cívicos de Tarragona abrió el pasado martes 16 de septiembre el periodo de inscripciones para las más de 200 actividades de su nueva programación de Otoño 2025. En menos de un día, más de 1.500 personas se han apuntado a las diferentes propuestas, marcando un nuevo récord histórico.
Esta cifra supera por primera vez el récord anterior, registrado en la programación de Invierno-Primavera 2025, cuando se alcanzó la cifra de 1.000 inscripciones en 24 horas. La programación de esta temporada ofrece un total de 213 actividades, de las cuales 110 son completamente gratuitas.
Las inscripciones están abiertas en la web de la Red de Centros Cívicos. Las actividades comenzarán el próximo 1 de octubre y se extenderán hasta el 30 de diciembre.

Las actividades más demandadas de la programación
Las primeras plazas en agotarse han sido las de las salidas y rutas por el territorio, especialmente las incluidas en el Campus Extenso URV. Otras propuestas, como los cursos y talleres “Fet x Tu” y las de Salud y Bienestar, mantienen su popularidad y aumentan sus inscripciones de forma exponencial.
A pesar del gran volumen de inscripciones, aún hay plazas disponibles en estas y en el resto de propuestas y cursos culturales, educativos, deportivos y gastronómicos, dirigidos a todos los públicos.
En el mismo sitio web de la Red de Centros Cívicos, puedes encontrar actividades que no requieren inscripción previa, como las exposiciones itinerantes (incluyendo una sobre los 90 años de la visita de Lorca a Tarragona) o las sesiones del ciclo de cine “Crispetes al Centre Cívic Bonavista”, que tienen entrada libre hasta agotar aforo.
Transversalidad y descuentos: las claves del éxito
Esta temporada, la oferta ha alcanzado un total de 4.560 plazas. Además, el número de actividades que se ofrecen ha pasado de 156 a 213, un incremento considerable respecto al otoño del año anterior. La programación de la Red de Centros Cívicos sigue apostando por la transversalidad, con una gran parte de las actividades coorganizadas con otras áreas municipales y entidades de la ciudad, como el Departamento de Cultura, la Concejalía de Igualdad y la Universidad Rovira i Virgili (URV).
El programa contempla un descuento del 50% (no acumulable) en todas las actividades para ciertos grupos, entre los que se encuentran:
- Ciudadanos en paro o pensionistas.
- Miembros de una familia monoparental o numerosa.
- Voluntarios en activo, refugiados o personas con discapacidad a partir del 33%.
- Quienes tengan el carnet Tarragona Jove o la tarjeta Kesse.
Adicionalmente, las personas socias del Patronat Municipal d’Esports de Tarragona (PMET) cuentan con un 25% de descuento.