Programa Santa Tecla 2025: La Guía Completa de la Fiesta Mayor de Tarragona

Date:






Programa Santa Tecla 2025: La Guía Completa de la Fiesta Mayor de Tarragona












Programa Santa Tecla 2025: La Guía Completa de la Fiesta Mayor de Tarragona

¡Tarragona se viste de gala! Descubre el programa detallado para vivir cada instante de la fiesta.

Tarragona, 2 de septiembre de 2025

Ha llegado el momento más esperado. Del 12 al 24 de septiembre, Tarragona se sumerge en la vibrante celebración de sus Fiestas de Santa Tecla, un evento declarado de Interés Turístico y Patrimonial Nacional. Esta fiesta, que se remonta al siglo XIV, es un espejo de la identidad de la ciudad, uniendo tradición, cultura y un profundo sentido de comunidad. En 2025, celebramos importantes efemérides, como los 600 años de la primera noticia de un gigante en Tarragona y los 200 años de los Gigantes Viejos. A continuación, te presentamos el programa oficial completo para que planifiques cada momento de esta celebración histórica.

«Cada año, Santa Tecla nos recuerda que, cuando nos lo proponemos, somos imparables. Es una celebración que nos define y nos hermana.» – Rubén Viñuales Elías, Alcalde de Tarragona.

Efemérides Destacadas de 2025

Este año, la fiesta cobra un significado especial al celebrar los siguientes aniversarios:

  • 600 años de la primera noticia de un gigante en Tarragona.
  • 200 años de los Gigantes Viejos y del Cós del Bou.
  • 160 años de los Nanos Viejos.
  • 50 años del Cuerpo de Bastoners del Esbart Santa Tecla.
  • 40 años del Drac y del Àliga de Tarragona.
  • 15 años de la declaración de los castells como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Actos Previos (del 3 al 11 de septiembre)

Miércoles, 3 de septiembre

  • 18 h: Presentación de «Cuando los objetos hablan: Chartreuse» en la Volta del Pallol.

Jueves, 4 de septiembre

  • 19 h: Inauguración de la exposición «Medio siglo del Cuerpo de Bastoners del Esbart Santa Tecla» en la c. Major, 14.

Viernes, 5 de septiembre

  • 10 h: II Concurso de dibujo – ¡Viva Santa Tecla! en la Llibreria La Capona.
  • 11, 12, 18 y 19 h: Visita guiada a la Casa de la Festa.
  • 19 h: Presentación de la exposición «Veinte años de Barraques Tarragona» en el Casal Popular Sageta de Foc.
  • 20 h: Inauguración de la exposición «Leyendas» de Ophélie Giralt en la c. Major, 37.

Sábado, 6 de septiembre

  • 11, 12, 18 y 19 h: Visita guiada a la Casa de la Festa.
  • 11 h: Assaig obert del Àliga y el Aligueta en el Pg. de les Palmeres.
  • 12 h: Vermut y rumba con Dantuvi en el Pg. de les Palmeres.
  • 12 h: 3ª Garrotinada de Tarragona en la pl. del Fòrum.
  • 12.15 h: El vermut de les Gitanes en la pl. de la Pagesia.
  • 13 h: Fiesta del 35º aniversario de la Colla de Diables Voramar en la pérgola del Serrallo.
  • 19 h: Sesión de música con PD Petardeig en el Pg. de les Palmeres.
  • 23 h: Concierto de Silver Monkeys y DJs PD Peting en el Pg. de les Palmeres.

Domingo, 7 de septiembre

  • 11, 12, 18 y 19 h: Visita guiada a la Casa de la Festa.
  • 19 h: Ensayo especial de Festa Major de la Colla Jove Xiquets de Tarragona en la pl. de Verdaguer.

Lunes, 8 de septiembre

  • 18 h: «L’Aperitiu de Santa Tecla», presentación de novedades festivas en Casa Canals.
  • 19.30 h: Inauguración de la exposición «Gigantes Viejos, la mirada de los portadores» en la Antiga Audiència.

Martes, 9 de septiembre

  • 18 h: Exposición «Sentir el mundo en silla de ruedas» en el Centre Cultural Antic Ajuntament.
  • 19 h: Estreno del documental «Roma Pura. Lorca a Tarragona (1935)» en el Teatre Tarragona.

Miércoles, 10 de septiembre

  • 18 h: Inauguración de la exposición «Abanderados: icono de una entidad» en el Pati del Rei Jaume I.
  • 18 h: Presentación del cuento «La Geganta Frida» en la pl. de Verdaguer.
  • 18 h: Cuentacuentos de la Diada Nacional en la Llibreria La Capona.
  • 18.30 h: Ensayo abierto del Ball de Cossis en la pl. de les Cols.
  • 19.30 h: Inauguración de la exposición fotográfica «40 Teclas aligueres» en Tarragona Turisme.

Jueves, 11 de septiembre – Diada Nacional de Catalunya

  • 10 h: Apertura del estand de Fiestas en el Teatre Tarragona.
  • 12.30 h: Diada Castellera de la Diada Nacional en el pla de la Seu.
  • 18 h: Apertura de «La Terrasseta» en el parque de Saavedra.
  • 18.30 h: Espectáculo de circo de la Compañía de Circo «eia» en La Terrasseta.
  • 19 h: Ballada de sardanes en la Rambla Nova.
  • 19.45 h: Concierto de Minubús Intergalàctic en La Terrasseta.
  • 21.45 h: Concierto de Helen Helen en La Terrasseta.
  • 23 h: Selección musical La Terrasseta.

Programa Completo de Fiestas (del 12 al 24 de septiembre)

Viernes, 12 de septiembre: La Crida y la Maratón de Sangre

  • 9 h: XXI Maratón de Donación de Sangre y Plasma en el Teatre Tarragona.
  • 17 h: «TeclaPonent», inicio de actividades en la pl. Pilar Pradells y el Mercado de Torreforta.
  • 17 h: Degustación popular del pastel del Brazo de Santa Tecla en el Mercado de Torreforta.
  • 17.30 h: «FesTecletes 2025», talleres festivos para niños en el Pg. de les Palmeres.
  • 17.30 h: Sesión de cuentos en el Mercado de Torreforta.
  • 18 h: Visita guiada a la Casa de la Festa.
  • 18.30 h: Concierto con Dan Peralbo y El Comboi en el Pg. de les Palmeres.
  • 18.45 h: Concierto de Meli Perea en La Terrasseta.
  • 19 h: La Crida. El alcalde invita a la ciudadanía a la fiesta mayor y se nombra a la Perpetuadora y los Teclers de Honor en la pl. de la Font.

Sábado, 13 de septiembre: El matí gastronòmic, la Mostra de Folklore Viu i la Nit del Patrimoni

(Programación completa no detallada, se espera que se publique más cerca de la fecha).

Domingo, 14 de septiembre: La Diada Castellera

  • El acto más esperado: La Diada Castellera del Primer Diumenge de Festes en la Plaça de la Font, donde las ‘colles’ de la ciudad construyen las torres humanas más impresionantes.
  • La Baixadeta de la Cucafera bajando por las escaleras de la Catedral.

Lunes, 15 de septiembre

(Programación completa no detallada, se espera que se publique más cerca de la fecha).

Martes, 16 de septiembre

(Programación completa no detallada, se espera que se publique más cerca de la fecha).

Miércoles, 17 de septiembre

(Programación completa no detallada, se espera que se publique más cerca de la fecha).

Jueves, 18 de septiembre: La Baixadeta

  • La Baixadeta: Desfile de las bestias y figuras del Séquito.
  • Concierto de la TGN Big Band con Alèxia Pascual y Mariona Escoda.

Viernes, 19 de septiembre: La Santa Tecla Pequeña

Esta jornada está dedicada a los más pequeños, con el Séquito Pequeño y los bailes infantiles.

Sábado, 20 de septiembre: El Retablo

(Programación completa no detallada, se espera que se publique más cerca de la fecha).

Domingo, 21 de septiembre: El Pregón y la Arrancada

Este día marca el inicio de los actos centrales con la «Arrancada» y el tradicional pregón.

Lunes, 22 de septiembre: La Vigilia

La víspera de la Diada de la Patrona se vive con las Revetlles y madrugadas musicales.

Martes, 23 de septiembre: Diada de Santa Tecla

  • Día de la Patrona: Procesión solemne, actos litúrgicos y la última diada castellera.

Miércoles, 24 de septiembre: La Mercè y el Correfoc

  • Fin de fiesta: El espectacular Correfoc pone el broche de oro a las festividades.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el Séquito Popular y cuándo se puede ver?

Respuesta: Es la comitiva de figuras folclóricas de la Fiesta Mayor. Se puede ver en varios desfiles, destacando en la Baixada de l’Àliga, el Coso de la Santa Tecla y la procesión del día 23 de septiembre.

¿Son peligrosos los actos de fuego como el Correfoc?

Respuesta: Los actos de fuego son seguros si se siguen las indicaciones. Es crucial llevar ropa de algodón de manga larga, sombrero y gafas protectoras para evitar quemaduras por las chispas. Mantente a una distancia prudente y respeta el espacio de los participantes.

¿Dónde y cuándo se puede ver el espectáculo de los castellers?

Respuesta: La actuación principal es la Diada Castellera del Primer Diumenge, el 14 de septiembre, en la Plaça de la Font. También hay actuaciones los días 11 y 23 de septiembre.

¿Qué efemérides se celebran en Santa Tecla 2025?

Respuesta: Este año se conmemoran 600 años de la primera noticia de un gigante en Tarragona, 200 años de los Gigantes Viejos y 15 años de la declaración de los castells como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Conclusión

Las Fiestas de Santa Tecla 2025 no son solo un calendario de eventos, son un viaje al corazón de Tarragona. Cada acto, desde la solemnidad de las procesiones hasta la euforia de los `castells` y el `correfoc`, es una invitación a sumergirse en una tradición que ha sabido adaptarse sin perder su esencia. ¡Prepara tu agenda, viste de fiesta y sé parte de la celebración que nos define y nos hace imparables!

Recursos Útiles

Para obtener el programa completo y más detalles, te recomendamos visitar las siguientes fuentes oficiales:

Tarragona Turisme

Ayuntamiento de Tarragona: Cultura y Fiestas

Y explora otros artículos relacionados en nuestro sitio:

Eventos en Tarragona

¿Qué acto de Santa Tecla es tu favorito? ¿Qué consejo le darías a alguien que la visita por primera vez? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!


Compartir hace bien
Team BDT
Team BDThttp://buendiatarragona.com
Un equipo de periodistas forma "Buen Día Tarragona", con la misión de informar a todos en Tarragona, brindando una voz y cobertura significativa para los residentes latinoamericanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte

Subscribe

Extramgería Legal inmigrantesExtramgería Legal inmigrantes

Popular

Mas como estos
Related

Els Guiamets: único camping con licencia junto a un embalse en el Priorat

Els Guiamets, en el corazón del Priorat, alberga un...

Urbaser Asume la Limpieza de Tarragona: Detalles del Nuevo Contrato 2025

Urbaser Asume la Limpieza de Tarragona: Detalles del Nuevo...
Buen Día Tarragona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.