LA BIBLIOTECA DE TARRAGONA REFUERZA SU APUESTA VIRTUAL PARA SEPTIEMBRE 2025
Conscientes de la pasión por la lectura, la Biblioteca Pública ofrece un variado programa de clubes de lectura y talleres gratuitos en línea.
Tarragona, 26 de agosto de 2025 – La Biblioteca Pública de Tarragona ha anunciado el lanzamiento de su nueva y diversa programación de clubes de lectura virtuales para el próximo mes de septiembre. La biblioteca sigue con su ambiciosa iniciativa que inició en mayo de 2020. Desde entonces, ha mantenido una oferta estable que se ha ido ampliando y diversificando, consolidándose, de hecho, como un espacio de encuentro y aprendizaje para la comunidad lectora. Ahora, con las inscripciones ya abiertas, la biblioteca invita a todos los usuarios a unirse a sus clubes de lectura y talleres sin salir de casa.
La directora de la biblioteca, Maria Llop, comentó: «El éxito de nuestros programas virtuales demuestra que la pasión por la lectura y el conocimiento no conoce barreras físicas. Hemos creado un espacio donde la comunidad puede seguir compartiendo, aprendiendo y descubriendo sin importar dónde se encuentre.»
La Oferta de Clubes de Lectura: Un Viaje por los Géneros
La programación de clubes de lectura para este verano de 2025 se presenta, por consiguiente, como un catálogo de géneros y temáticas para todos los gustos, dirigida por expertos en cada materia. Esta diversidad no solo enriquece la experiencia, sino que también fomenta un debate más profundo y especializado.
Literatura y Arte en Vinetas: El Club de Cómics
Para empezar, uno de los ejes principales de la oferta es el cómic, un género en constante crecimiento y que cada vez más se reconoce como una forma de arte y narrativa compleja. Bajo la dirección de Emili Samper Prunera, este club explorará el lenguaje visual y las historias que definen el noveno arte, analizando obras clave del panorama actual. En este sentido, es una oportunidad perfecta para adentrarse en este universo narrativo.
Un Mundo de Voces: Los Clubes de Idiomas
El aprendizaje de idiomas también tiene un papel destacado, demostrando, por consiguiente, que la literatura es una puerta a otras culturas. La biblioteca ofrece tres clubes de idiomas: Francés, con la mediación de Esther Bruna Martínez; Italiano, dirigido por Michela D’Auria; y Anglès, con la experta Klára Kodetová. Estos clubes, de hecho, no solo mejoran las habilidades lingüísticas de los participantes, sino que también los sumergen en la riqueza cultural de cada país a través de sus autores más representativos. Por lo tanto, si tu objetivo es dominar un nuevo idioma, esta es una excelente alternativa.
El Misterio y la Reflexión: Novela Negra y Literatura Feminista
Por otro lado, para los amantes del misterio, el club de Novela Negra, coordinado por la reconocida escritora y experta en el género Margarida Aritzeta Abad, promete un septiembre lleno de intriga y suspense. De igual forma, la literatura con perspectiva social se aborda en el club de Novelas Feministas para leer el mundo, de la mano de la filóloga Helena Casas Perpinyà. Este espacio busca analizar, por consiguiente, cómo la literatura ha reflejado y desafiado los roles de género y las estructuras sociales a lo largo de la historia.
Talleres Virtuales: Aprender desde Casa
En este mismo contexto, la biblioteca extiende su labor educativa con una oferta de talleres virtuales, diseñados para expandir el conocimiento en diversas áreas del saber. El taller de Ciencia, impartido por Jordi Toda Savall, se centra en desmitificar conceptos complejos y acercar la investigación científica al público general de una manera accesible y entretenida. En el taller de Lectura, creación y escritura, Ester Enrich Coma guía a los participantes en el desarrollo de sus habilidades literarias, desde el análisis de textos hasta la producción de sus propias creaciones. Por último, el taller de Filosofía, a cargo de Ramón Rodríguez Guasch, invita a una reflexión profunda sobre preguntas fundamentales de la existencia humana, fomentando el pensamiento crítico y el debate.
El uso de la aplicación de comunicación instantánea **Tellfy** es clave en el funcionamiento de todos estos clubes y talleres. A fin de cuentas, esta plataforma garantiza la privacidad de los datos personales de los usuarios y permite una interacción fluida y constante entre los participantes y los moderadores, haciendo que la experiencia virtual sea lo más cercana posible a un encuentro presencial.
Importante: Todas las actividades son gratuitas, pero es imprescindible tener el carnet de biblioteca de cualquier Biblioteca Pública de Catalunya para poder inscribirse y participar. Los libros de los clubes de lectura están disponibles en **Biblio Digital**, la plataforma de préstamo de documentos digitales de la Generalitat, pero también se pueden solicitar en formato físico en cualquier biblioteca.
Un Vistazo a la Programación
Para mayor comodidad, aquí te presentamos un resumen de la programación completa:
Tipo de actividad | Tema | Coordinador/a |
---|---|---|
Club de Lectura | Cómics | Emili Samper Prunera |
Club de Lectura | Francés | Esther Bruna Martínez |
Club de Lectura | Italiano | Michela D’Auria |
Club de Lectura | Anglès | Klára Kodetová |
Club de Lectura | Novela Negra | Margarida Aritzeta Abad |
Club de Lectura | Novelas Feministas | Helena Casas Perpinyà |
Taller Virtual | Ciencia | Jordi Toda Savall |
Taller Virtual | Creación y escritura | Ester Enrich Coma |
Taller Virtual | Filosofía | Ramón Rodríguez Guasch |
Cómo Unirse: Pasos Sencillos
Participar es fácil. Para comenzar, solo necesitas seguir estos sencillos pasos:
- Elige el club de lectura o taller que más te interese.
- A continuación, descarga la aplicación Tellfy en tu móvil (disponible para iOS y Android) o regístrate en la versión web.
- Seguidamente, crea tu usuario.
- Busca la comunidad de la Biblioteca Pública de Tarragona o accede a través de los enlaces que la biblioteca facilita en su sitio web.
- Finalmente, solicita unirte al club y/o taller de tu elección.
Una vez aceptado, ya puedes empezar a leer y compartir opiniones, participar en los debates y disfrutar de la experiencia. La biblioteca ha habilitado un «Punto de Ayuda» en la plataforma Tellfy y secciones de preguntas frecuentes en su web para resolver cualquier duda que pueda surgir.
Recursos Útiles
- Enlaces Externos:
- Enlaces Internos:
Comentarios: ¿Has participado en alguno de los clubes de lectura de la biblioteca? ¡Cuéntanos tu experiencia y deja tus recomendaciones en la sección de comentarios!