Tarragona se moderniza: Llegan 6 cajeros ciudadanos con múltiples servicios.
El Ayuntamiento de Tarragona instala quioscos de autoservicio en oficinas y puntos turísticos para agilizar trámites y mejorar la experiencia de residentes y visitantes.
Tarragona, 21 de agosto de 2025
En un paso decisivo hacia la transformación digital, el Ayuntamiento de Tarragona ha anunciado la implementación de seis cajeros ciudadanos de autoservicio. Estos quioscos, que forman parte del ambicioso proyecto «ConecTarragona», buscan acercar los servicios municipales a la población, agilizando trámites y reduciendo los tiempos de espera.
La iniciativa no solo beneficiará a los residentes, sino que también mejorará la experiencia de los miles de turistas que visitan la ciudad. La integración de estos dispositivos en la red de oficinas municipales y turísticas es un pilar fundamental en la estrategia de la ciudad para consolidarse como un Destino Turístico Inteligente (DTI).
«Con este proyecto el Ayuntamiento de Tarragona da un paso más hacia la digitalización, poniendo el enfoque en la tecnología como elemento clave y de servicio para los tarraconenses,» remarca la consejera Montse Adan, presidenta del Patronato Municipal de Turismo.
1. ¿Cuál es el propósito del proyecto ConecTarragona?
El proyecto ConecTarragona, con un presupuesto total de 928.070 euros, es mucho más que la simple instalación de cajeros. Es una iniciativa integral de transformación digital y modernización del consistorio. Su principal objetivo es desarrollar un ecosistema de gestión inteligente que permita un conocimiento más profundo de la realidad turística de la ciudad.
Además, busca mejorar la experiencia tanto de residentes como de visitantes a través de la implementación de una plataforma de Destino Turístico Inteligente (DTI). Esto incluye 22 actuaciones, entre las que destacan un sistema de medición de flujos turísticos, una plataforma única de venta de servicios culturales y la gamificación para descubrir la ciudad.
2. ¿Qué servicios ofrecen los cajeros ciudadanos?
La función principal de estos quioscos es simplificar y agilizar la interacción de la ciudadanía con el Ayuntamiento. Los servicios que ofrecen son variados y están diseñados para cubrir las necesidades más comunes sin necesidad de esperar en largas colas.
Atención: Aunque la mayoría de servicios están abiertos a cualquier usuario, los trámites más específicos para residentes (como el empadronamiento) solo estarán disponibles en los quioscos ubicados en las OMACs, que requieren identificación.
3. ¿Dónde estarán ubicados los 6 quioscos?
Para garantizar una amplia cobertura y accesibilidad, los seis cajeros se distribuirán en puntos estratégicos de la ciudad que registran un alto volumen de afluencia, tanto de residentes como de turistas.
- OMACs: Serán tres los puntos de la Oficina Municipal de Atención Ciudadana que contarán con estos dispositivos: la sede de la Rambla Nova, la de Sant Pere i Sant Pau, y la de Ponent.
- Oficina Municipal de Turismo: Un quiosco se instalará en la principal oficina de turismo, mejorando la experiencia de los visitantes al proporcionarles herramientas digitales inmediatas.
- Cultura y Patrimonio: Los otros dos puntos estratégicos serán la Antiga Audiència y el Teatre Tarragona, facilitando a los ciudadanos la compra de entradas y la consulta de información cultural.
4. La Transformación Digital en las Ciudades y los Fondos Next Generation
La implementación de estos cajeros no es un hecho aislado, sino que forma parte de una tendencia global en la administración pública. Las ciudades de todo el mundo están invirtiendo en tecnologías inteligentes para mejorar la eficiencia y la calidad de vida de sus habitantes. Al unirse a la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, Tarragona se posiciona a la vanguardia de esta transformación.
Un elemento clave en este proyecto es su financiación. El proyecto ConecTarragona está respaldado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Estos fondos, creados para impulsar la recuperación económica y la resiliencia tras la pandemia, están invirtiendo fuertemente en proyectos de digitalización y sostenibilidad que prometen transformar el tejido urbano y económico del continente. La capacidad del Ayuntamiento para obtener esta financiación demuestra su compromiso con el desarrollo a largo plazo.
Además de los cajeros, otras partidas importantes del presupuesto se destinarán a un planificador inteligente de rutas y a una plataforma de venta unificada para servicios culturales y turísticos, lo que demuestra un enfoque holístico para la digitalización de la ciudad.
5. Trámites para residentes vs. para turistas
Aunque la mayoría de servicios son accesibles para cualquier persona, existe una diferencia clave entre los quioscos ubicados en las OMACs y los demás. Los quioscos en las OMACs cuentan con un sistema de identificación del ciudadano, lo que les permite ofrecer trámites específicos y más complejos para los residentes. La siguiente tabla resume las diferencias en los servicios.
Servicio | Disponible en OMACs | Disponible en Puntos Turísticos |
---|---|---|
Pago de impuestos y autoliquidaciones | Sí | No |
Cita previa municipal | Sí | No |
Obtención de volantes de empadronamiento | Sí | No |
Registro de entrada | Sí | No |
Compra de entradas (museo/teatro) | Sí | Sí |
Información turístico-cultural | No | Sí |
Generación de rutas turísticas | No | Sí |
6. Preguntas Frecuentes sobre la Implementación
¿Dónde se ubicarán los 6 nuevos cajeros ciudadanos?
Los quioscos de autoservicio se instalarán en las OMACs de la Rambla, Sant Pere i Sant Pau y Ponent, así como en la Oficina Municipal de Turismo, la Antiga Audiència y el Teatre Tarragona.
¿Qué tipo de servicios ofrecen estos cajeros?
Los cajeros ofrecen una amplia gama de servicios, incluyendo el pago de impuestos, autoliquidaciones, compra de entradas para el Museo de Historia y eventos culturales, y la generación de rutas turísticas. Los quioscos en las OMACs también permiten realizar trámites como la solicitud de volantes de empadronamiento y el registro de entrada.
¿Son útiles para los turistas?
Sí, los quioscos en la Oficina de Turismo y otros puntos clave están diseñados para mejorar la experiencia de los visitantes. Ofrecen información turístico-cultural y la posibilidad de crear rutas personalizadas de la ciudad.
¿Qué es el proyecto ConecTarragona?
ConecTarragona es un proyecto de transformación digital del Ayuntamiento valorado en 928.070 €. Incluye 22 actuaciones, como la instalación de estos cajeros, la creación de una plataforma inteligente de gestión y un sistema de medición de flujos turísticos.
¿De dónde provienen los fondos para este proyecto?
El proyecto se financia con los Fondos Next Generation de la Unión Europea, otorgados por el Ministerio de Industria y Turismo como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español.
¿Qué trámites exclusivos se pueden hacer en los cajeros de las OMACs?
Los quioscos ubicados en las OMACs, que cuentan con un sistema de identificación del ciudadano, permiten realizar trámites adicionales como la obtención de volantes de empadronamiento de habitantes, el registro de entrada y la gestión de notificaciones.
7. Conclusión: Tarragona en el camino de la modernidad
La implementación de los nuevos cajeros ciudadanos es una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Tarragona con la modernización y la accesibilidad. Al invertir en tecnología y en la digitalización de sus servicios, la ciudad no solo busca simplificar la vida de sus residentes, sino también posicionarse como un destino inteligente y atractivo para el turismo. Este avance tecnológico promete un futuro más eficiente y conectado para todos.
¿Qué opinas sobre la instalación de estos cajeros? ¿Qué otros servicios te gustaría que ofrecieran? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!