Nueva batalla legal por la basura: Tarragona desestima recurso de FCC

Date:






Nueva batalla legal por la basura: Tarragona desestima recurso de FCC











Nueva batalla legal por la basura: El Ayuntamiento de Tarragona desestima el recurso de FCC

La empresa pide la suspensión de la adjudicación del contrato de limpieza, pero el consistorio asegura que el proceso sigue adelante.


Tarragona, 21 de agosto de 2025

La adjudicación del millonario contrato de servicios de limpieza y recogida de residuos en Tarragona sigue enredada en una disputa legal. El Ayuntamiento de Tarragona ha desestimado la solicitud presentada por FCC Medio Ambiente SAU, en la que pedía que el consistorio se abstuviera de formalizar el contrato con Urbaser, la empresa que resultó adjudicataria. Este rechazo marca un nuevo capítulo en una compleja trama que se ha prolongado durante meses.

«Este proceso ha sido riguroso, y los tribunales ya han hablado. Nuestro deber es garantizar el mejor servicio para los ciudadanos de Tarragona sin dilaciones,» afirma una fuente del gobierno municipal.

1. Antecedentes de la Disputa

El contrato de servicio de transporte y recogida de residuos urbanos, limpieza viaria y de playas es una de las licitaciones más relevantes de la ciudad. Tras un largo proceso de evaluación de ofertas, el Ayuntamiento de Tarragona decidió adjudicar el lote 1 a la empresa Urbaser. Sin embargo, este acuerdo fue impugnado por la empresa FCC, que ha mantenido un pulso legal con el consistorio.

La última acción de FCC ha sido notificar al Ayuntamiento la presentación de un recurso contencioso y solicitar la suspensión de la adjudicación. Esta maniobra buscaba paralizar la formalización del contrato, lo que habría demorado la puesta en marcha del nuevo servicio de limpieza, tan esperado por los ciudadanos.

2. Argumentos del Ayuntamiento para la Desestimación

El Ayuntamiento ha respondido con contundencia a la solicitud de FCC, negándose a paralizar el proceso. En su escrito, el consistorio explica que “no nos encontramos ante los supuestos de suspensión de la Ley 39/2025”. Este artículo establece las condiciones bajo las cuales una administración pública debe detener un procedimiento. El Ayuntamiento considera que el caso de FCC no cumple con estas condiciones.

Un punto clave en la defensa del Ayuntamiento es que el Tribunal Catalán de Contratos del Servicio Público ya había levantado la suspensión previa del proceso. El consistorio recalca que «la interposición de un recurso… no implica la suspensión del procedimiento de contratación», una posición que, según el propio Ayuntamiento, ha sido confirmada por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.

3. El Marco Jurídico: ¿Qué Significa «Cosa Juzgada»?

Para reforzar su postura, el consistorio ha citado la jurisprudencia del Tribunal Supremo, un concepto conocido como «cosa juzgada». Este principio legal establece que, cuando una decisión ya ha sido resuelta de manera firme en la vía administrativa, no se puede volver a debatir o suspender por una nueva impugnación.

El Ayuntamiento argumenta que el Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público ya había reconocido que los actos de la adjudicación eran «firmes administrativamente». Esto significa que, desde la perspectiva legal del consistorio, el proceso de adjudicación es sólido e irreversible a nivel administrativo, y una nueva solicitud de suspensión no tiene cabida. Esta solidez jurídica es crucial para que el consistorio pueda avanzar con la formalización del contrato sin más demoras.

4. El Futuro del Contrato y las Consecuencias para la Ciudad

La desestimación del Ayuntamiento representa un paso definitivo hacia la formalización del contrato con Urbaser. Para los ciudadanos, esto significa que el nuevo servicio de limpieza y recogida de basuras, tan largamente esperado, podría comenzar a operar en los próximos meses, mejorando la calidad y la eficiencia de la gestión de residuos en toda la ciudad.

A tener en cuenta: Aunque el Ayuntamiento ha desestimado la solicitud, FCC aún podría obtener una medida cautelar de suspensión si el tribunal contencioso-administrativo a quien recurre decide concederla. Sin embargo, el consistorio confía en que la solidez de sus argumentos jurídicos impedirá que esto suceda.

5. Preguntas Frecuentes sobre el Contrato de Limpieza

¿Qué es el contrato de limpieza de Tarragona?

Es el servicio de gestión integral de residuos urbanos, limpieza de calles, playas y áreas municipales. Es uno de los contratos más importantes del Ayuntamiento por su impacto en la calidad de vida y el medio ambiente de la ciudad.

¿Qué empresa ha ganado la adjudicación del contrato?

La empresa Urbaser ha sido la adjudicataria del lote 1 del contrato, que incluye la recogida de residuos y la limpieza viaria.

¿Por qué FCC ha presentado un recurso?

FCC, que también participó en el concurso, ha presentado un recurso contencioso-administrativo para impugnar la adjudicación a Urbaser y solicitar la suspensión de su formalización.

¿Qué significa que el Ayuntamiento desestime la solicitud de FCC?

Significa que el consistorio ha rechazado la petición de la empresa FCC de paralizar el proceso. Con esta desestimación, el Ayuntamiento considera que tiene vía libre para formalizar el contrato con la empresa ganadora, Urbaser.

¿Qué dice la jurisprudencia al respecto?

El Tribunal Supremo ha reconocido que, en casos en los que la resolución administrativa ya es firme, no es obligatorio suspender el procedimiento a la espera de un nuevo recurso. El Tribunal Catalán de Contratos ya había dictaminado que el procedimiento de adjudicación es administrativamente firme.

6. Conclusión: Hacia una Tarragona más Limpia

Con la firmeza de la respuesta del Ayuntamiento, la polémica en torno al contrato de la basura parece estar llegando a su fin. La decisión de desestimar el recurso de FCC refleja la determinación del consistorio de avanzar en la formalización de un servicio vital para la ciudad. Este paso no solo sienta un precedente jurídico, sino que también allana el camino para la implementación de un nuevo modelo de gestión de residuos, con la promesa de una Tarragona más limpia y eficiente.

El proceso legal continúa, pero para el ciudadano, la luz al final del túnel de este culebrón parece más cercana que nunca.

¿Qué opinas sobre este proceso? ¿Crees que la decisión del Ayuntamiento es la correcta para la ciudad? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!


Compartir hace bien
Team BDT
Team BDThttp://buendiatarragona.com
Un equipo de periodistas forma "Buen Día Tarragona", con la misión de informar a todos en Tarragona, brindando una voz y cobertura significativa para los residentes latinoamericanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte

Subscribe

Extramgería Legal inmigrantesExtramgería Legal inmigrantes

Popular

Mas como estos
Related

Els Guiamets: único camping con licencia junto a un embalse en el Priorat

Els Guiamets, en el corazón del Priorat, alberga un...

Urbaser Asume la Limpieza de Tarragona: Detalles del Nuevo Contrato 2025

Urbaser Asume la Limpieza de Tarragona: Detalles del Nuevo...
Buen Día Tarragona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.