Cultura o Extinció en Tarragona: Festival por el Medio Ambiente

Date:






Cultura o Extinció en Tarragona: Festival por el Medio Ambiente











Cultura o Extinció en Tarragona: Festival por el Medio Ambiente

Tarragona, 26 de junio de 2025 – La ciudad de Tarragona ya está inmersa en la tercera edición del festival Cultura o Extinció, que dio comienzo este miércoles, 25 de junio. Organizado por las consejerías de Cultura y Cooperación del Ayuntamiento de Tarragona, este evento llenará las calles y diversos escenarios hasta el 28 de junio con un objetivo claro: sensibilizar y concienciar sobre el medio ambiente.

El festival busca poner el foco en la necesidad de reflexionar sobre los impactos de la emergencia climática en nuestra ciudad y en nosotros mismos, siempre desde una mirada social y sostenible en el sentido más amplio de la palabra.

Un Festival con Conciencia y Propósito

Cultura o Extinció no es solo un festival de artes escénicas; es una plataforma para la reflexión y el activismo. A través de diferentes expresiones artísticas, busca generar conciencia sobre la urgencia de la crisis climática y sus repercusiones locales, invitando a la ciudadanía a un diálogo sobre cómo podemos construir un futuro más sostenible y equitativo.


La Cartelera: Cultura que Transforma los Espacios de Tarragona

La estructura del festival se repite cada día: la actividad comienza por la tarde en la Plaça Verdaguer con talleres familiares, seguido de un espectáculo itinerante por los alrededores de la Rambla Nova, para finalizar la jornada con otra función en un teatro. El viernes, la acción se traslada a la Part Alta y sus alrededores, pasando por la Plaça Natzarens, el Pla de la Seu y el Camp de Mart, hasta llegar al Saavedra.

Destacados de la Programación:

  • IES Martí i Franquès: Los alumnos del CFGS Técniques d’Actuació Teatral presentan «T’he de dir una cosa«, una comedia de creación propia inspirada en la commedia dell’arte, que explora el amor, la venganza y los enredos humanos.
  • Coproducción con Atzucac – «Floripòndium»: Un espectáculo en proceso de creación que se verá de manera itinerante desde la Plaça Verdaguer hasta el Teatre Tarragona.
  • Coproducción con Fira de Tàrrega y La Banda Esfèrica – «Granotes al cel, aigua a la terra!»: Una pieza festiva de calle, apta para todos los públicos, que invita a invocar la lluvia a través de la danza y el espacio sonoro. Combina fiestas populares, danza urbana, teatro documental y performance, rindiendo un homenaje poético y humorístico a este fenómeno atmosférico.
  • Sol Picó – «CARRER 024»: La reconocida compañía será la encargada de clausurar el festival el 28 de junio con un espectáculo de calle de gran formato, que retorna a los orígenes de la compañía y que ya ha sido visto en grandes eventos como La Mercè o la Fira de Tàrrega.

Espacio para la Reflexión: Artivismo y Diálogo

Además de las exhibiciones, Cultura o Extinció cuenta con un apartado más reflexivo, impulsado por la consejería de Cooperación:

  • Taller Plástico Creativo de Artivismo y Exposición/Conversa: ‘Sostenir-nos en la barbàrie’: De la mano de la Associació Creart y la Fundació Akwaba, esta propuesta invita a explorar el arte como herramienta para abordar temas socialmente relevantes y conectar con procesos de transformación social, a través del juego y la experimentación plástica.
  • «Ballarem quan passi la tempesta»: Un laboratorio experimental de movimiento y muestra con conversación, a cargo de Kike Labián y Nico Bordàs. Este espacio busca reflexionar sobre lo que hemos perdido y lo que podemos descubrir, imaginando futuros deseables a través de dinámicas de movimiento y ritmo.

Actividades para Toda la Familia y Microespectáculos

La programación se complementa con diversas actividades diseñadas para el disfrute de toda la familia:

  • Juegos e Instalaciones Interactivas: Ubicadas en la coca central de la Rambla Nova, ofrecerán diversión para los más pequeños y no tan pequeños.
  • «El Teatre sobre Ruedas»: Tres espacios diferentes situados frente al Teatre Tarragona donde se podrá disfrutar de microespectáculos para todos los gustos y edades, prometiendo sorpresas en pequeño formato.

Información Práctica: Actividades Gratuitas con Reserva

Una de las grandes noticias es que todas las actividades del festival son gratuitas. Sin embargo, debido al aforo limitado de algunos espacios, se recomienda o se requiere reserva previa para ciertos espectáculos. Consulta la programación oficial para asegurar tu plaza y no perderte nada.


Compartir hace bien
Team BDT
Team BDThttp://buendiatarragona.com
Un equipo de periodistas forma "Buen Día Tarragona", con la misión de informar a todos en Tarragona, brindando una voz y cobertura significativa para los residentes latinoamericanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte

Subscribe

Extramgería Legal inmigrantesExtramgería Legal inmigrantes

Popular

Mas como estos
Related

Els Guiamets: único camping con licencia junto a un embalse en el Priorat

Els Guiamets, en el corazón del Priorat, alberga un...

Urbaser Asume la Limpieza de Tarragona: Detalles del Nuevo Contrato 2025

Urbaser Asume la Limpieza de Tarragona: Detalles del Nuevo...
Buen Día Tarragona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.