Tarragona impulsa la salud mental en castells con 8.000€ del CEPAC/URV. Conoce los Premios 2025 para investigación universitaria y secundaria

Date:






Salud Mental en Castells: Ayuda de 8.000€ y Premios CEPAC 2025



Salud Mental en Castells: Tarragona Impulsa Nueva Ayuda de 8.000€ y Premios CEPAC 2025

Tarragona, 3 de junio de 2025

Castellers formando una torre humana en Tarragona

Castellers uniendo fuerzas en una torre humana, símbolo de comunidad y resiliencia.

El Centre de Prospectiva i Anàlisi dels Castells (CEPAC) y la Càtedra URV per a l’Estudi del Fet Casteller, con el respaldo del Ayuntamiento de Tarragona, han lanzado la cuarta edición de su ayuda al estudio del mundo casteller. Dotada con 8.000 euros, esta iniciativa busca financiar un proyecto que desarrolle protocolos para la prevención y el cuidado del bienestar psicológico de los integrantes de las colles castelleres, fortaleciendo su salud mental.

El anuncio se realizó el lunes 2 de junio en el Antic Ajuntament de Tarragona, durante un acto que también acogió la entrega de los premios de la VIII edición del Premi CEPAC. Además, se presentó un nuevo galardón para trabajos de investigación de secundaria, ampliando el compromiso con el estudio de la tradición de las torres humanas desde edades tempranas.

Reconocimiento a la Investigación Universitaria: Premiados 2024

En la ceremonia, Sandra Ramos, consellera de Cultura del Ayuntamiento de Tarragona, entregó los diplomas a los ganadores del Premi CEPAC 2024, que reconoce trabajos de fin de grado y posgrado universitarios.

La ganadora fue Alba Seró Bell-Lloch, con su trabajo “Projecte crossa: disseny d’un projecte educatiu de formació en perspectiva de gènere per a colles castelleres universitàries”, presentado como TFG de Educación Social en la Universitat de Lleida.

También se otorgaron diplomas-accésit a:

  • Irene Urgell Molina, por “El ressò de la memòria. La figura del timbaler Salvador Castellví (1874-1954) i la colla de grallers Els Pelegrins de Bellvei”, un TFG de Musicología en la ESMUC.
  • Gio Gonzales, Txell Barbarà y Asser Parreu, por el trabajo audiovisual “4 camises. El documental”, presentado como TFG de Periodismo en la Universitat Rovira i Virgili.

Los premiados compartieron los detalles de sus proyectos, destacando la importancia de explorar tanto la memoria histórica como los retos actuales de las colles. Agradecieron los galardones y subrayaron el valor de iniciativas que dan visibilidad a sus esfuerzos. Sandra Ramos, por su parte, resaltó el papel del CEPAC y la Càtedra URV en el avance del conocimiento casteller, reafirmando el apoyo del Ayuntamiento. También intervinieron Marta Calull, presidenta de la Càtedra, y Josep Maria Figueras, presidente del CEPAC.

Tras celebrar los logros del 2024, el acto abrió la puerta a nuevas oportunidades para quienes deseen contribuir al estudio y la mejora del mundo casteller.

Convocatorias Abiertas 2025: Impulsando el Estudio del Fet Casteller

Los interesados en la IV Ayuda de Investigación sobre Temática Castellera pueden presentar sus propuestas hasta el 31 de julio. Los proyectos seleccionados dispondrán de quince meses para su desarrollo, con un enfoque en el rigor teórico, metodológico y ético. El objetivo es generar herramientas prácticas que promuevan el bienestar de los castellers, fortalezcan su salud mental y refuercen su vínculo con esta tradición. La ayuda, convocada por el CEPAC y la Càtedra URV, cuenta con el apoyo financiero del Ayuntamiento de Tarragona. Consulta las bases en: https://www.cepac.cat/ajut-cepac/.

Además, se abrió la convocatoria del IX Premi CEPAC para trabajos de fin de grado y posgrado del curso 2024-25, con premios de 1.000 euros para el ganador y 500 euros para un accésit, financiados por el Ayuntamiento. La fecha límite es el 13 de octubre. Más detalles en: https://www.cepac.cat/premi/.

Por primera vez, se convoca el I Premi CEPAC / Càtedra URV para trabajos de secundaria, dirigido a estudiantes de segundo de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Superior. Con premios de 400 euros para el ganador y 100 euros para el accésit, esta iniciativa busca fomentar la investigación entre los más jóvenes. Excepcionalmente, se aceptarán trabajos de los dos últimos cursos, con fecha límite el 13 de octubre. Consulta las bases en: https://www.cepac.cat/premi-de-recerca-de-secundaria/.

Con estas iniciativas, Tarragona no solo preserva la esencia de los castells como patrimonio cultural, sino que también los convierte en un espacio de bienestar, inclusión y conocimiento para las generaciones presentes y futuras.

Descubre más sobre la cultura y la comunidad en Tarragona en Buen Día Tarragona. ¡Participa en las convocatorias o comparte esta noticia para apoyar el mundo casteller!


Compartir hace bien
Team BDT
Team BDThttp://buendiatarragona.com
Un equipo de periodistas forma "Buen Día Tarragona", con la misión de informar a todos en Tarragona, brindando una voz y cobertura significativa para los residentes latinoamericanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comparte

Subscribe

Extramgería Legal inmigrantesExtramgería Legal inmigrantes

Popular

Mas como estos
Related

Els Guiamets: único camping con licencia junto a un embalse en el Priorat

Els Guiamets, en el corazón del Priorat, alberga un...

Urbaser Asume la Limpieza de Tarragona: Detalles del Nuevo Contrato 2025

Urbaser Asume la Limpieza de Tarragona: Detalles del Nuevo...
Buen Día Tarragona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.