Los 10 Clubes de Fútbol Más Antiguos Fuera del Reino Unido
El fútbol, pasión universal nacida en el Reino Unido, se expandió con una velocidad sorprendente, dando origen a clubes centenarios por todo el globo. Más allá de las islas británicas y sus pioneros como el Sheffield F.C. (1857), existe un grupo selecto de decanos, ordenados estrictamente por su fecha de fundación, que marcaron la historia del balompié global.
Es importante destacar que este ranking se centra en clubes de fútbol que aún se encuentran activos hoy en día. La historia del deporte está llena de instituciones pioneras que, lamentablemente, ya no existen, como el Calcutta FC o el Association FC de París, pero cuya contribución fue fundamental para la expansión del fútbol.
Prepárense para una sorpresa, porque el club más longevo de esta lista de clubes activos no está en Europa, sino en Argentina.
La Cuna Argentina: El Rol de los Ferrocarriles
Nuestra historia comienza en Mercedes, Argentina, con el Club Mercedes, fundado el 12 de mayo de 1875. Su temprana aparición se explica por la intensa influencia británica en Argentina durante el siglo XIX. Ingenieros y trabajadores ferroviarios ingleses y escoceses, al construir la vasta red de trenes, trajeron consigo el fútbol.
Mercedes, un nudo ferroviario clave, fue punto de convergencia para líneas como el Ferrocarril Sarmiento, San Martín y La Trocha. Estas vías no solo transportaban mercancías, sino también ideas y el balompié. Los británicos fundaban clubes en estaciones y talleres, y los clubes locales, como el Club Mercedes, adoptaron el deporte, convirtiendo a Argentina en una cuna temprana del fútbol, incluso antes que muchas capitales europeas. Es importante destacar que la antigüedad y el legado de estos clubes pioneros argentinos, como Club Mercedes y Gimnasia y Esgrima La Plata, son plenamente reconocidos y validados por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
El Top 10: Pioneros del Fútbol Fuera del Reino Unido
Aquí presentamos a los diez clubes de fútbol más antiguos del mundo fuera de las islas británicas, ordenados por su fecha de fundación:
1. Club Mercedes
- País: Argentina
- Fecha de Fundación: 12 de mayo de 1875
- Breve reseña: Fundado como un club social y polideportivo en la estratégica ciudad ferroviaria de Mercedes, es ampliamente reconocido como el club de fútbol (fútbol asociación) más antiguo de Argentina aún en existencia. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), al afiliarlo directamente en 2022, validó su estatus de decano del balompié nacional. La práctica del fútbol se consolidó rápidamente, impulsada por la influencia británica ligada a las vías férreas de la región. Su trayectoria se ha dado en el ámbito regional y amateur, hasta su reciente inclusión en las categorías de AFA.
- Logros destacados: Su mayor «trofeo» es su longevidad y ser el decano del fútbol argentino. Recientemente, su afiliación directa a la AFA para competir a nivel nacional.
- Figuras destacadas: Si bien no ha tenido figuras mediáticas a nivel nacional debido a su trayectoria principalmente regional, el club destaca a «La Loba» Bomagio, un jugador deslumbrante que en su momento ostentó un récord de 6 goles en un partido, superando marcas de Maradona y Batistuta.
- Más información: Club Mercedes – Wikipedia
2. Kjøbenhavns Boldklub (KB)
- País: Dinamarca
- Fecha de Fundación: 26 de abril de 1876
- Breve reseña: Institución polideportiva icónica, el fútbol se incorporó en 1879, convirtiéndolo en el club más antiguo de Europa continental. Su sección de fútbol es la más laureada en la historia danesa, con su equipo principal hoy operando bajo el nombre de FC Copenhagen tras una fusión en 1992.
- Logros destacados (como KB/FC Copenhagen): Ostenta el récord de 15 títulos de liga danesa. Tras la fusión, el FC Copenhagen ha continuado su legado, siendo el club más exitoso de Dinamarca en el siglo XXI con múltiples ligas y copas, y participaciones regulares en la UEFA Champions League.
- Figuras destacadas: Varios internacionales daneses han pasado por sus filas, incluyendo figuras como Peter Schmeichel (arquero legendario, quien jugó en la parte más moderna del legado del KB a través del FC Copenhagen).
- Más información: Kjøbenhavns Boldklub – Sitio Oficial
3. Koninklijke Haarlemsche Football Club (Kon. HFC)
- País: Países Bajos
- Fecha de Fundación: 15 de septiembre de 1879
- Breve reseña: Fundado por el pionero deportivo Pim Mulier, Kon. HFC es el club de fútbol más antiguo de los Países Bajos. Su éxito se concentró en las primeras décadas del fútbol neerlandés, y hoy juega en ligas semiprofesionales, manteniendo su rica tradición.
- Logros destacados: Ganó la Copa de los Países Bajos (KNVB Beker) en tres ocasiones (1904, 1906, 1912).
- Figuras destacadas: Su fundador, Pim Mulier, es una figura legendaria del deporte holandés.
- Más información: Koninklijke HFC – Sitio Oficial
4. Royal Antwerp FC
- País: Bélgica
- Fecha de Fundación: 1880
- Breve reseña: Conocido como «The Great Old», es el club de fútbol más antiguo de Bélgica. Ha sido una fuerza constante en el fútbol belga, con períodos de gran éxito y un resurgimiento reciente que lo ha devuelto a la élite.
- Logros destacados: 5 Ligas Belgas (la más reciente en 2023, tras 66 años de sequía) y 4 Copas de Bélgica (la más reciente en 2023). Fue subcampeón de la Recopa de Europa en 1993.
- Figuras destacadas: Arthur Vanderpoorten (legendario goleador) y en la actualidad, Radja Nainggolan y Vincent Janssen.
- Más información: Royal Antwerp FC – Sitio Oficial
5. Grasshopper Club Zürich
- País: Suiza
- Fecha de Fundación: 1 de septiembre de 1886
- Breve reseña: Es el club de fútbol más antiguo y laureado de Suiza. Ha dominado el panorama futbolístico suizo, forjando una fuerte rivalidad con el FC Basel. Es una institución polideportiva que se ha mantenido relevante.
- Logros destacados: Récord de 27 títulos de la Superliga Suiza y 19 Copas de Suiza.
- Figuras destacadas: Kubilay Türkyilmaz, Stéphane Chapuisat y Felipe Caicedo.
- Más información: Grasshopper Club Zürich – Sitio Oficial
6. Club de Gimnasia y Esgrima La Plata
- País: Argentina
- Fecha de Fundación: 3 de junio de 1887 (fútbol incorporado en 1897)
- Breve reseña: Uno de los clubes polideportivos más antiguos y queridos de Argentina, con una sección de fútbol de enorme tradición. Aunque no es el decano del fútbol argentino (título que ostenta el Club Mercedes), es un club reconocido por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) por su vasta y valiosa trayectoria en el balompié nacional. Conocido como «El Lobo», es un pilar del fútbol argentino con una histórica rivalidad con Estudiantes de La Plata.
- Logros destacados: Campeón del Campeonato de Primera División 1929 (era amateur) y ganador de la Copa Centenario de la AFA en 1993.
- Figuras destacadas: El director técnico Diego Armando Maradona (en sus últimos años), Guillermo Barros Schelotto y Martín Palermo.
- Más información: Club de Gimnasia y Esgrima La Plata – Sitio Oficial
7. Genoa Cricket and Football Club
- País: Italia
- Fecha de Fundación: 7 de septiembre de 1893 (fútbol se añadió en 1896)
- Breve reseña: Fundado por ingleses en Génova, es el club de fútbol más antiguo de Italia. Dominó la era amateur del fútbol italiano, ganando la mayoría de los primeros campeonatos de liga.
- Logros destacados: 9 títulos de la Serie A (Scudetto), la mayoría obtenidos antes de 1925. También una Copa Italia (1937).
- Figuras destacadas: James Richardson Spensley (jugador-entrenador pionero), Roberto Pruzzo y Diego Milito.
- Más información: Genoa CFC – Sitio Oficial
8. FC Basel 1893
- País: Suiza
- Fecha de Fundación: 15 de noviembre de 1893
- Breve reseña: Se ha consolidado como el club dominante del fútbol suizo en el siglo XXI. Es un equipo con presencia constante en competiciones europeas, destacando por su capacidad para competir contra clubes de ligas más grandes.
- Logros destacados: 20 títulos de la Superliga Suiza (11 de ellas desde el año 2000) y 13 Copas de Suiza. Frecuente participante en Champions League.
- Figuras destacadas: Alexander Frei, Mohamed Salah y Xherdan Shaqiri.
- Más información: FC Basel 1893 – Sitio Oficial
9. First Vienna FC 1894
- País: Austria
- Fecha de Fundación: 22 de agosto de 1894
- Breve reseña: El «Döblinger» es el club de fútbol más antiguo de Austria. Tuvo un período de gran éxito en los años 20 y 30, siendo un referente del «Wunderteam» austriaco. Aunque no compite en la máxima categoría actualmente, su legado histórico es innegable.
- Logros destacados: 6 Ligas Austriacas y 3 Copas de Austria. Campeón de la Copa Mitropa en 1931.
- Figuras destacadas: Leyendas del fútbol austriaco de la época dorada como Karl Sesta y Josef Adelbrecht.
- Más información: First Vienna FC 1894 – Sitio Oficial
10. CS Constantine
- País: Argelia
- Fecha de Fundación: 1898
- Breve reseña: Es el club de fútbol más antiguo de Argelia y uno de los pioneros del deporte en África. Su historia está marcada por su resiliencia durante el período colonial y, posteriormente, por su participación en la liga argelina, donde es un equipo respetado.
- Logros destacados: Campeón de la Liga de Argelia en dos ocasiones (1997 y 2018).
- Figuras destacadas: A lo largo de su historia, ha contado con importantes jugadores argelinos que fueron pilares en el fútbol local.
- Más información: CSConstantine.Net – Sitio de aficionados/historia (Nota: Este parece ser el sitio más completo y activo sobre la historia del club).
Fuentes
La información para este artículo ha sido compilada a partir de diversas bases de datos históricas de fútbol y registros oficiales de los clubes. Para datos generales, estadísticas y referencias cruzadas, se han consultado recursos ampliamente reconocidos en el ámbito del fútbol, incluyendo:
- FBref.com: Estadísticas y datos históricos de fútbol
- Transfermarkt: Base de datos de valores de mercado, transferencias y estadísticas detalladas
- IFFHS (International Federation of Football History & Statistics): Organización dedicada a la historia y estadísticas del fútbol
- Wikipedia: Enciclopedia colaborativa con artículos detallados sobre clubes y competiciones de fútbol
- Asociación del Fútbol Argentino (AFA): Reconocimiento y validación de la trayectoria de los clubes argentinos mencionados.