Buen Día Tarragona
Periodismo para Latinoamericanos en Tarragona
Vive el Jueves Santo en Tarragona: Un Día de Profunda Significación Religiosa y Cultural
El **Jueves Santo**, **17 de abril de 2025**, marca un día de profunda significación religiosa y tradición arraigada en el corazón de **Tarragona**. En este día, la ciudad se sumerge en la conmemoración de la Última Cena de Jesús con sus discípulos. **Así**, da inicio al Triduo Pascual, los tres días más sagrados del calendario cristiano. Para la comunidad latinoamericana en Tarragona, el **Jueves Santo en Tarragona** ofrece una oportunidad para conectar con las costumbres locales y participar en las emotivas celebraciones que llenan las calles de fe y recogimiento.
Misas de la Cena del Señor: El Inicio del Triduo Pascual
A lo largo del día, las iglesias de Tarragona acogen las solemnes **Misas de la Cena del Señor**. Estas liturgias recuerdan la institución de la Eucaristía y el lavatorio de pies. Estos son gestos de humildad y servicio que Jesús realizó con sus apóstoles. **Por ello**, es un momento de reflexión y oración para los fieles. Ellos se congregan en los templos para participar en esta significativa ceremonia del **Jueves Santo en Tarragona**.
La «Esmendada dels Misteris»: Tradición Marinera en la Semana Santa
Una de las **tradiciones del Jueves Santo en Tarragona** más particulares es la **»Esmendada dels Misteris»**. Se trata de una procesión organizada por el **Gremio de Marejants**. Este acto tiene raíces históricas ligadas al mundo marítimo de la ciudad. **Además**, suele recorrer las calles del centro, mostrando la devoción y la identidad de este gremio a través de sus pasos y vestimentas características durante la **Semana Santa Tarragona Jueves Santo**.
Guardia de Honor y Devoción al Santísimo Sacramento
Además, durante el **Jueves Santo**, las imágenes del Santísimo Sacramento reciben una especial veneración. Los **»Armats de la Sang«** realizan turnos de Guardia de Honor en la iglesia de Natzaret. Están vestidos con sus llamativos trajes y muestran su respeto y devoción. **De igual forma**, los **»Armats del Gremio de Marejants«** cumplen con esta tradición en la iglesia de San Pedro del Serrallo. Esto crea una atmósfera solemne y de recogimiento en ambos templos en este día clave de la **Semana Santa Tarragona**.
El Vía Crucis Nocturno: Un Camino de Fe y Reflexión
Al caer la noche, la fe se manifiesta en las calles a través del **Vía Crucis de la Germandat del Sant Ecce-Homo**. Esta procesión suele partir desde la avenida María Cristina. **Luego**, recorre un camino de oración y reflexión hasta el Santuario del Loreto. Este acto recuerda los pasos de Jesús hacia su crucifixión. La participación de numerosos fieles, acompañando la imagen del Ecce-Homo con velas y oraciones, convierte este acto en una experiencia conmovedora dentro de los **actos del Jueves Santo en Tarragona**.
El **Jueves Santo en Tarragona** es, **por lo tanto**, un día donde la tradición religiosa se vive intensamente. Los diferentes actos y procesiones no solo son manifestaciones de fe, sino también expresiones culturales que enriquecen la vida de la ciudad. **Asimismo**, ofrecen a la comunidad latinoamericana la oportunidad de conocer y participar en una de las celebraciones más importantes de la **Semana Santa tarraconense**. Es un día para la reflexión, la comunidad y la conexión con una tradición que perdura a lo largo de los siglos.